Reforma electoral no debe eliminar Oples

Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente del Senado de la República. Cortesía
Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente del Senado de la República. Cortesía

Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente del Senado de la República, se manifestó en contra de la posibilidad de que, como resultado de la reforma electoral, desaparezcan los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), como lo planteó hace algunas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum.

En entrevista, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) puntualizó que los Oples son necesarios y advirtió que si los eliminan por motivos presupuestales sería un error, pues costaría más caro no contar con ellos.

Organismo estatal

“Yo soy absolutamente partidario de que existan los Oples, (porque) es necesario que en los estados haya una expresión y una representación del órgano encargado de hacer elecciones”, argumentó.

“Creo que podemos hacer abreviaturas en los procesos de impugnación, pero me parece a mí que el hecho de que haya un organismo en los estados, garantiza que se puedan atender con más cuidado, más a fondo los detalles, los miles de detalles que rodean a una elección.

Duplicidad de funciones

“Y si es por dinero, si es por ahorrar, hay que ver si no terminamos gastando más, corrigiendo los errores de cosas que no se pudieron implementar porque no había un Ople que las llevara a cabo”, enfatizó Ramírez Marín, exrepresentante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Hace unos días, la presidenta Sheinbaum informó que, en el marco de la discusión de la reforma electoral, se analizará si hay duplicidad de funciones con los Oples. “Yo no quisiera entrar en este momento a este debate, lo dejamos para después. Ha habido buenas experiencias y ha habido muy malas experiencias, entonces. Y también no tiene sentido que tengan las mismas funciones una institución y otra. Hoy toda la fiscalización se lleva a nivel federal, entonces ¿qué tanto sentido tienen las instituciones locales, cuando ya hay una institución federal?, es parte de la discusión”, indicó la mandataria.