La ministra Yasmín Esquivel Mossa reconoció que la reforma judicial aprobada en 2024 no es suficiente y tendrá que ser complementada con otras modificaciones legales que permitan contar con el sistema de justicia moderno y eficiente que requiere el país.
Entrevistada luego de participar en un foro de mujeres sindicalistas en el Senado de la República, la ministra señaló que la reforma judicial “abre la brecha de otras que deben venir después”.
Consideró que “se tiene que revisar necesariamente cómo está funcionando las fiscalías” en los procesos de investigación. “También tiene que haber una reforma en el sistema de atención a víctimas, tiene que revisarse el tema de las defensorías jurídicas gratuitas, que son insuficientes, que no llegan a los lugares más alejados de la población; los defensores de oficio, se tienen que analizar y fortalecer”.
Subrayó que “sin duda”, hay temas pendientes, como la colegiación de abogados y leyes anacrónicas. “El sistema de justicia necesita una revisión profunda, pero esta reforma constitucional abre el camino para otras que deben venir después para que se vaya mejorando nuestro sistema de justicia, que es de lo que más se quejan los mexicanos”, puntualizó.