Reforma minera impactará exploración: ingenieros
“Que el Senado convoque a un parlamento abierto y dar el tiempo necesario para un análisis riguroso”, dijeron los ingenieros. Cortesía

La iniciativa de reforma que aprobaron los diputados la madrugada del viernes impactará a la industria minera en los temas de exploración, pago de contraprestaciones, entre otros aspectos que se convierten en restricciones, dijo la Asociación de Ingenieros de Minas Metalúrgicas y Geólogos de México (AIMMGM).

Para el organismo, el proyecto de Decreto para la reforma a la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos relacionados con las Concesiones Mineras y Agua, que aprobó en fast track el Pleno de la Cámara de Diputados, debe analizarse rigurosamente en el Senado.

“Si bien, los legisladores de la Cámara baja mostraron disposición para el diálogo que permitió modificaciones a la iniciativa original presentada por el Ejecutivo Federal, el pasado 24 de marzo, en la reforma votada en fast track prevalecen temas relativos a la exploración, pago de contraprestaciones y restricciones que impactarían a la industria que genera el 2.5 del PIB y más de 400 mil empleos directos”, dijeron.

Piden parlamento abierto

En un comunicado agregaron que “el Senado de la República debe convocar a un parlamento abierto y dar el tiempo necesario para realizar un análisis riguroso y una discusión legislativa amplia, incluyente e informada, con la participación de todos los actores involucrados, a fin de acordar cambios adecuados que fomenten el desarrollo de la minería y de México”.

De lo que se trata es de hallar el justo medio a fin de que el gobierno facilite y promueva la inversión.