Reforman leyes para proteger a las mujeres

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones en siete leyes secundarias, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias que protegen y fortalecen a las niñas y a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos. Hoy las mujeres en México tienen un marco jurídico que las respalda y ahora, nos toca que todo esto sea una realidad en México, y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección a las mujeres (...).

“En las leyes, hoy están protegidas las mujeres en México. Quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derechos de las mujeres”, puntualizó durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

Falso que reforma a Infonavit ponga en riesgo ahorros

En otro tema, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es falso que con la reforma a la Ley del Infonavit aprobada por el Senado, se pongan en riesgo los ahorros de las y los trabajadores.

“Están totalmente seguros y eso no va a cambiar; al contrario, ya presentamos dos acciones de Infonavit para que gente que sigue pagando sus casas pueda tener sus escrituras, para que se reduzca la cantidad de dinero que estaban pagando, que cada vez aumentaba más y el fondo del Infonavit está seguro.

“Es una legislación que va a ayudar a Infonavit y además se crea la empresa constructora de que además no va a construir el millón de viviendas, pero sí nos va a ayudar mucho a que no aumenten el precio del cemento, de la varilla por medio de compras consolidadas con empresas de materiales para la construcción”.

Así también, fue cuestionada por los nombres de los aspirantes al Poder Judicial y el nepotismo, por lo que la mandataria dijo en su “opinión personal” que no deben participar familiares.

“Pero bueno, la selección depende de estas tres comisiones, la de Legislativo, la del Ejecutivo y la del Judicial”.

La titular del Ejecutivo dijo que tras cumplir los requisitos que marca la Constitución, se revisará los perfiles y luego habrá una la definición final de quienes participarían en la selección al azar para poder participar finalmente en la elección por el pueblo.

Todavía hay lugares donde existe vínculo policías-delincuencia

Así también, reconoció que todavía “quedan algunos lugares” donde existe el vínculo entre policías estatales y delincuencia, por lo que destacó la necesidad de que los gobiernos estatales refuercen las acciones para fortalecer a sus policías para evitar esta colisión.

La mandataria federal reiteró que su estrategia de seguridad consta de atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mayor inteligencia e investigación.

En otro tema, la presidenta afirmó que no puede haber malentendidos por “recursos” entre sus coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y del Senado, Adán Augusto López Hernández.

Aseguró que hay unidad en su movimiento, pero si se encontró alguna irregularidad que se presenten las denuncias correspondientes.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los trabajadores del país a recordar que el aguinaldo es un derecho y que si no lo reciben deben presentar las denuncias para que haya sanciones.

“Hacer un llamado porque es un derecho de las y los trabajadores recibir su aguinaldo y en caso de que no sea así, también que se presente la queja para que haya las sanciones correspondientes”.