Tras el CEO Dialogue, el cual reunió a 240 empresarios nacionales y extranjeros, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que les planteó mesas de trabajo por medio de la Secretaría de Economía, para despejar dudas sobre la reforma al Poder Judicial (PJ) y la reforma eléctrica.
Aseguró que ninguna de estas reformas representa un problema para la inversión en México, “todo lo contrario, se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de Derecho”.
Luego que ayer, Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, expresara la preocupación de ese gobierno por la reforma judicial por sus posibles consecuencias para el sector privado, la presidenta aseguró que no tienen que preocuparse o temer pues, indicó, esta reforma busca sanear al PJ y fortalecer el Estado de Derecho.
A pregunta expresa, la mandataria federal afirmó que se ha demostrado en distintas ocasiones la corrupción que hay en el PJ federal, en donde incluso, la propia ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha señalado que en el PJ hay más de 50 % de nepotismo.
“Ningún empresario estadounidense, ninguna empresa de cualquier otro país ni mexicanos, tienen porque temer a la reforma judicial. Al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el PJ, no digo nosotros, como Ejecutivo, sino el pueblo de México, se va a sanear el PJ para fortalecer el Estado de Derecho”, dijo.
Se va a despejar cualquier duda
Sheinbaum indicó que la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, va a despejar cualquier duda a los empresarios extranjeros y nacionales para que haya un trabajo lineal en el tema de inversiones.
“Y al mismo tiempo planteamos nuestra estrategia de inversión, tanto de inversión pública, que ustedes la conocen, de inversión en vivienda, de inversión en empresas, de inversión en carreteras, de inversión en puertos, que muy pronto la vamos a presentar, en infraestructura en general, y al mismo tiempo los sistemas que nos pueden tener para la inversión pública”, explicó Sheinbaum Pardo.
Sobre las mesas de trabajo, la jefa del Ejecutivo federal añadió que podría haber mesas para hablar del tema de seguridad en carreteras.
Así también, anunció la inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares (mdd) en el país para 2025, como parte de los resultados de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos.
“Se anunciaron al menos cuatro inversiones importantes de alrededor de 20 mil mdd en nuestro país para el año 2025”, agregó. Se informó que las principales inversiones que llegarán a México en 2025 son las de México Pacific, con 15 mil mdd; Royal Caribbean Group, mil 500 mdd; Amazon, seis mil mdd; y Woodside Energy, 10 mil 400 mdd, para el desarrollo de un depósito de combustibles de recursos fósiles que se realizará en Petróleos Mexicanos (Pemex).
Invita a juzgadores a participar en elección judicial
En otro tema, la mandataria invitó a los juzgadores a participar en el proceso de elección popular para 2025, luego de que se presentaron declinaciones de 25 magistrados y cuatros jueces en el proceso de elección judicial.
La presidenta señaló que los jueces, magistrados y ministros “tienen derecho a participar, con excepción de los que terminan sus funciones”.
Sheinbaum indicó que lo que se busca con la reforma es tener un PJ libre de corrupción que dé certeza jurídica al ciudadano, a las personas de menos recursos, a los inversionistas y “que todos sean iguales ante la ley”.