Refuerza Sheinbaum el Plan México

Después de que el país libró los aranceles anunciados el miércoles por el mandatario Donald Trump a varios países del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció 18 programas de acciones del Plan México.

En el museo Nacional de antropología, Sheinbaum encabezó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, ante políticos, gobernadores empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos indígenas.

Al asegurar que el Plan México es el camino que llevará al país a que aumente su autosuficiencia y soberanía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el pueblo debe tener la certeza de que hará todo lo que esté en su mente, corazón y manos para estar a la altura.

Al dar a conocer 18 nuevas medidas para fortalecer el llamado Plan México, con el cual internamente fortalecerá el país para hacer frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, la mandataria federal dijo que este plan es el camino que llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad.

También para que haya mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía.

La presidenta Claudia Sheinbaum le envió un mensaje a los mexicanos para que tengan la certeza, “como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos, para estar a la altura del pueblo de México”.

“Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos. Juntos y juntas haremos el mejor México posible, tenemos lo principal, mucho pueblo”, destacó.

Agradece a gobernadores y empresarios apoyo

Por otro lado, la presidenta agradeció a gobernadoras y gobernadores de las distintas entidades federativas, a los cuales les dijo: “Estoy segura contribuirán de manera decidida a llevar a cabo este plan”.

También agradeció la presencia de empresarias y empresarios del país, trabajadores y de los pueblos originarios.

Entre estas acciones, la presidenta mencionó aumentar la soberanía energética, aumentar la soberanía eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos y fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, panetela fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Indicó que aún hay temas pendientes con Estados Unidos, entre ellos los aranceles para la industria automotriz y el acero y aluminio.LOS 18 PUNTOSAumentar la soberanía alimentaria.

Aumentar la soberanía eléctrica.

Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.

Acelerar la construcción de vivienda y créditos.

Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.

Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.

Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.

Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.

Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.

Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.

Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.

Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.

Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.

Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.

Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (Pacic).

Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.

Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.