En Sinaloa existen elementos para pensar en un regreso a clases presenciales de forma gradual, focalizada y segura para los alumnos, puesto que se cuenta con la experiencia adquirida en los 955 Centros Comunitarios de Aprendizaje, donde se atendió a 26 mil 26 alumnos con rezago educativo.
Trabajo con los padres
Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación Pública y Cultura del estado, dijo que se trabaja para que el retorno a las aulas se dé a través del convencimiento con los padres de familia y maestros, nada por la fuerza.
Apuntó que en la entidad no se ha permanecido a la espera de los colores del Semáforo Epidemiológico, pues se han diseñado estrategias que pueden ser consideradas como piloto y que marcan la pauta para un posible regreso gradual a las escuelas, con el menor riesgo para lav población estudiantil.
Mejía López manifestó que en el estado se logró rescatar del abandono escolar a 53 mil diez alumnos, por lo que se trabaja en el diseño de un esquema viable para el regreso a clases presenciales en forma gradual y focalizada.