Reitera Claudia defensa de mexicanos en EE. UU.

Reitera Claudia defensa de mexicanos en EE. UU.También la mandataria inauguró la Torre de Imagenología, Laboratorio y Hemodiálisis del Hospital General IMSS Bienestar Rioverde. Cortesía

Tras la firma del plan fiscal del presidente estadounidense Donald Trump, que afecta a los migrantes, y en el Día de Independencia de EE.UU., la mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, aunque hay dificultades con el país vecino del norte, va a defender a los connacionales que viven del otro lado de la frontera ya que son héroes de la patria.

“Y realmente vamos muy bien, sobre todo la gente está contenta; con todas las dificultades que hemos tenido con nuestro vecino país del norte siempre que se oiga bien, que se oiga lejos, aquí que estamos en un estado fronterizo, vamos a defender a nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en los Estados Unidos que son héroes de la patria”.

Durante la Supervisión de Obra del nuevo Hospital General de Ciudad Madero, en Ciudad Madero, en compañía del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, Sheinbaum Pardo recordó que en Estados Unidos viven mexicanos y mexicanas que ya formaron a su familia pues han radicado allá hace 35 años, “son personas de bien, buenos mexicanos y mexicanas, muchos de ellos ya con doble nacionalidad, muchos tuvieron sus hijos en Estados Unidos, envían apoyo a nuestras familias en México”.

“(...) pero sobre todo Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los trabajadores mexicanos y mexicanas”.

Añadió que no se nos puede olvidar de dónde venimos, y a dónde vamos.

Hoy, en el Día de la Independencia del país del Norte, Trump firmó su plan fiscal que incluye uno por ciento de impuesto para las remesas, que se efectúa a través de transferencia bancaria o tarjeta de débito; asigna 175 mil mdd a seguridad fronteriza; contemplan al menos 46 mil mdd para el muro en la frontera con México.

No hay que tenerle miedo a la democracia

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Torre de Imagenología, Laboratorio y Hemodiálisis del Hospital General IMSS Bienestar Rioverde, ahí la encargada del Ejecutivo recordó que hace un mes se llevó a cabo la elección al Poder Judicial y que se abrió a la participación de la gente.

La mandataria, señaló que no debe tenerse miedo a la democracia y que en el país hay algunos “muy molestos” porque antes hacían lo que querían con los ministros de la Corte y ahora será distinto.

“Antes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación la elegía la presidenta con la anuencia del Senado de la República, unos cuantos. Ahora el pueblo de México elige a las ministras y a los ministros de la Corte. Hay algunos que están muy molestos porque esto ocurrió. Son aquellos que tenían la relación con algunos ministros y ministras y hacían lo que querían”, comentó.

En ese sentido, en compañía del gobernador de San Luís Potosí, Ricardo Gallardo, Sheinbaum aseguró que tras la elección Judicial será distinto, “ahora va a haber en México un verdadero Estado de Derecho. La justicia va a ser la guía de nuestro país porque los nuevos ministros y ministras le responden al pueblo, no le responden a unos cuantos intereses”.

“Y van a ser lo que decía Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”, que es la máxima que debe seguir nuestro país; Y eso es lo que se logra cuando entre todas y entre todos decidimos”.

Agregó: “¡No tenemos por qué tenerle miedo a la democracia! Ahora nos dicen que la presidenta es autoritaria. Pues cómo voy a ser autoritaria si al revés, en vez de que personalmente haya decidido a los ministros, dijimos que decida el pueblo de México. Y la democracia es eso, es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo de México. Esa es la verdadera democracia”.

La titular del Ejecutivo federal comentó que a algunos les gustaría que traicione el pasado, la historia, pero ahora el gobierno va a ser distinto.

“(...) no vamos a regresar al pasado de privilegios, de corrupción. Vamos a seguir gobernando con los principios de la transformación; Y además, como lo dije el primer día cuando llegué a la presidencia de la República, no es que haya llegado una mujer a la presidencia, llegamos todas las mujeres mexicanas a la presidencia de la República”.