La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que como parte de las prioridades de la Cancillería para el último año de gobierno de esta administración continuará la batalla legal contra el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, porque reconoció que mientras no se tenga un control sobre ellas “no vamos a poder avanzar”.

Al participar en la XI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, informó que sobre el tráfico ilegal de armamento, Alicia Bárcena puntualizó que “hemos estado participando en los litigios que el gobierno de México ha emprendido contra el comercio negligente de armas”.

Dijo que hay juicios en proceso, en Massachusetts y otro en Arizona, que son “muy importantes que van generando precedentes muy importantes”.

“¿Fíjense cuántas armas entran a México al año?, entran 200 mil armas a nuestro país y la verdad es que las armas son el otro lado de la delincuencia, es la otra cara de la moneda, mientras no podamos hacer un verdadero control del tráfico de armas, creo que no vamos a poder avanzar”.

Respecto a la migración dentro de México, subrayó que proviene principalmente de siete países, entre ellos, Cuba, Colombia, Ecuador, Honduras y Haití y destacó que la migración proveniente de El Salvador y Nicaragua se ha reducido.

Dijo que en el caso de las boyas colocados por el gobierno de Texas en el río Bravo, “lo que queremos es que las remuevan, eso definitivamente y ahí lo que hemos hecho, en primer lugar el gobernador Abbott ya las tuvo que mover para su lado”.