Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su lengua y a su historia.
“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó.
Dentro de las actividades culturales organizadas destaca la exposición “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España, con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país, conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias.
“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena llevarlo allá”, agregó.
Fideicomisos del PJ se usarán para el ISSSTE
En otros temas, la mandataria mencionó que se usarán 10 mil millones de pesos (mdp) de los fideicomisos del Poder Judicial (PJ), para hacer la renivelación de los salarios de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En la Inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca, Sheinbaum Pardo indicó que ahora el Issste tendrá recursos suficientes para dar salarios justos a los trabajadores del Instituto.
“¿De dónde va a venir este recurso? Ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte, la gran mayoría va a ir para el Issste, del PJ, miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial.
“En vez de que haya privilegios, los convertimos en derechos”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Ante los y las hidalguenses que le externaron que “no está sola”, por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum Pardo resaltó que este 2025 es de consolidación de la salud con servicios, personal e infraestructura, así como garantizar a los trabajadores del Issste que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social.
Declaró que uno de los grandes objetivos de su gobierno es recuperar lo público, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, porque en el periodo neoliberal se dedicaron a decir que lo público “era malo” e incluso a los trabajadores del Estado “se le veía mal”.
El salario es intocable
Así también, informó que está en contra de la reforma que está en el Senado que permitiría a los patrones embargar hasta el 40 % del salario de los trabajadores para pagar créditos solicitados, y advirtió en caso de que se aprobará, la vetaría.
Sin pregunta de por medio en su conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que el salario de los trabajadores es intocable.
“No quiero dejar de decirlo, hay una ley que está en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina, nosotros no estamos de acuerdo que quede claro. El salario del trabajador el salario del trabajador. Entonces yo espero que no la pruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobarla, la vamos a vetar”.
Y luego de que la Fiscalía General de Estados Unidos publicó un oficio para iniciar con las acciones que deriven en la “eliminación total de los cárteles” mexicanos, la presidenta dijo debe empezar por atender su país, y aclaró que debe haber coordinación y nunca subordinación.
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar. Como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencia. Es coordinación. Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, agregó.
Corte está violando la Constitución
Y luego de que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) rechazó la lista de candidatos a la elección del PJ que hizo el Senado tras la insaculación, la mandataria dijo que el Máximo Tribunal del país están violando la Constitución ya que buscan por todos los medios detener la elección.
“La Suprema Corte está violando la Constitución, ese es el problema, no es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución, pero la Constitución es clarísima en la reforma al PJ, y también es clarísima en el sentido de que el amparo no procede en el caso de cambios constitucionales”, señaló en la conferencia matutina de este viernes.
Claudia Sheinbaum destacó que muchos ministros y ministras de la Corte no están de acuerdo con la reforma al PJ, por lo que “su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección desde su institución, pero no tienen razón”.