Al menos 44 casos de dengue son los que se atienden en el estado de Chihuahua, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, luego del repunte que se registra en el país.
Los casos se presentaron en diversos municipios de la entidad y al menos uno de ellos fue importado por un ciudadano que se contagió en Argentina.
De acuerdo con la dependencia, los casos corresponden hasta la segunda semana de octubre, mismos que fueron detectados y canalizados para brindar el tratamiento oportuno a las y los ciudadanos que presentaron síntomas.
Del total de casos confirmados, 24 son autóctonos o locales, los cuales se registraron en los municipios de Delicias (21), Meoqui (2) y Jiménez (1); mientras que 19 son foráneos y uno importado.
Los casos foráneos corresponden a Ciudad Juárez (9), Chihuahua (7), Aldama (1) y Cuauhtémoc (1). En cuanto al caso importado, fue detectado en Parral en un paciente cuyo contagio se registró en Argentina.
Lanzan campaña para prevenir casos
Por su parte, Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades, invitó a la población a sumarse a la campaña contra el dengue “Lava, tapa, voltea y tira”, con la que se busca eliminar y evitar el criadero de mosquitos portadores del virus, la campaña es dirigida también por la Secretaría de Salud.
Ruiz González, recomendó a la población protegerse de las picaduras de mosquitos, mediante el uso de ropa de manga larga y pantalones.
Los signos y síntomas del padecimiento incluyen: fiebre, acompañada de dolor de cabeza intenso, náusea o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido.