Las lluvias extraordinarias registradas entre el 6 y 9 de octubre provocaron 132 interrupciones en carreteras federales, afectando más de mil 61 kilómetros de vías, informó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Durante la conferencia del lunes, el funcionario detalló que, hasta el momento, 130 de esas afectaciones ya fueron atendidas y dos permanecen en proceso de rehabilitación, ambas en el estado de Hidalgo, en los puentes Garcés y Garcés Auxiliar, ubicados en el kilómetro 64 de la carretera Pachuca–Tampico.
El titular de la SICT explicó que Hidalgo fue una de las entidades más impactadas, con 25 interrupciones y más de 600 kilómetros de carreteras afectadas, donde las labores se concentran en la carretera 85 Pachuca–Ciudad Valles y la 102 Oajutla–Chicontepec–Álamo.
En Puebla, se reportaron 20 interrupciones en 71 kilómetros de vías, principalmente en los tramos Pachuca–Tuxpan y Zitlán–Nautla. Un deslave importante ocurrido el pasado viernes en la noche ya fue liberado, aunque persiste la vigilancia por posibles desprendimientos en el kilómetro 62.
En Querétaro, las lluvias causaron siete interrupciones en las carreteras 120 y 69, donde se ha retirado más de 13 mil 600 metros cúbicos de material.
Energía eléctrica
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el 84.07 % del suministro de energía eléctrica en los cinco estados más afectados por las lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre, informó su directora general, Emilia Calleja Alor.
Durante su informe, Calleja destacó que, pese a las difíciles condiciones de acceso por inundaciones, deslaves y terrenos fangosos, el personal técnico de la CFE continúa laborando para restablecer el servicio en las zonas donde aún hay interrupciones.