Reportan en un día 424 muertes

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en las últimas 24 horas se registraron 424 muertes por Covid-19, la cifra más elevada desde que inició la pandemia, por lo que en total suman 6 mil 90 decesos, así como 56 mil 594 casos positivos, 2 mil 248 más que este martes.

En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que del total de casos confirmados, 12 mil 85 están activos y aún pueden transmitir el virus. A la fecha se ha estudiado a 193 mil 589 personas, 105 mil 129 han sido diagnósticos negativos y 31 mil 866 permanecen sospechosos.

Desde el inicio de la epidemia en el país se han estudiado a 193 mil 589 personas, de las cuales 105 mil 129 obtuvieron resultados negativos. La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor carga de enfermedad activa.

Destacó que hasta el corte de las 13:00 horas, en el país se confirmaron dos mil 248 casos nuevos de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad Covid-19, lo que representó un incremento de 4.1 por ciento con respecto al día anterior.

Alomía Zegarra agregó que, de acuerdo con la notificación de 722 hospitales en la Red IRAG, a nivel nacional hay nueve mil 110 casos camas para personas con Covid-19 ocupadas, es decir, 39 por ciento de un total de 23 mil 558.

Sobre la ocupación hospitalaria en el país, mencionó que la Ciudad de México con 72 por ciento y el Estado de México con 60 por ciento representan las entidades federativas con el mayor número de camas generales ocupadas.

De igual manera, ambas entidades representan la mayor ocupación de camas para pacientes críticos por el nuevo coronavirus, con 60 y 56 por ciento, respectivamente.

Apoyo de Fuerzas Armadas

El general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que 27 mil 364 elementos de las Fuerzas Armadas se han desplegado en todo el país para apoyar las labores en la contingencia del Covid-19.

En conferencia de prensa, el secretario detalló que estos elementos desarrollan tareas en el despliegue en instalaciones hospitalarias tanto militares y navales, así como en el reacondicionamiento de hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y en la reconversión de unidades hospitalarias.

En Palacio Nacional, el titular de la Sedena informó que también los elementos de las Fuerzas Armadas apoyan en la seguridad de instalaciones hospitalarias, la seguridad en almacenes, y la aplicación de medidas sanitarias en aeropuertos.

“También se apoya en el transporte aéreo y terrestre de insumos en apoyo al Insabi y al IMSS, la fabricación de insumos para la atención de emergencia, y en el transporte aéreo humanitario trayendo a connacionales de diferentes países”.

El general Luis Crescencio Sandoval informó que en cuanto a la vigilancia de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se han desplegado a 3 mil 561 elementos, cuya función consiste en el reforzamiento en la vigilancia de estos ductos con aeronaves no tripuladas, los cordones de seguridad de tomas clandestinas, de fugas de gas o de hidrocarburo, y en coordinación con Pemex se hace la inhabilitación de tomas clandestinas.