Reportan retraso en abasto de gasolina

Reportan retraso en abasto de gasolinaEn total, Pemex debe 430 mil millones de pesos a proveedores al cierre de junio de 2025. Cortesía

Los gasolineros esperan que el Gobierno Federal ponga manos en el asunto y se resuelva a la brevedad la problemática de la escasez de unidades de transporte que está generando desabasto a los clientes finales, ya en al menos dos estados del país.

“Esperamos una pronta normalización en las operaciones de suministro, pues la existencia de producto en las estaciones de servicio es el mejor elemento al alcance del consumidor para disuadirlo del alarmismo digital”, apuntó la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo).

La problemática reconocida al menos por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del jueves, es que en Chiapas hay un problema que se está resolviendo.

“Se va a resolver. No es que no haya; sí está llegando combustible, pero sí hay un problema ahí con los contratos de los piperos”, apuntó la primer mandataria.

No obstante, en redes sociales ya destacan las quejas de usuarios en Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México.

El Universal contactó a Pemex, pero no ha dado respuesta sobre los detalles del fenómeno y la respuesta del gobierno para atender la problemática.

Han reportado retrasos

La Onexpo, que agrupa a los empresarios gasolineros, apuntó que desde el martes algunas estaciones han reportado retrasos en el suministro de gasolinas de 87 y 91 octanos por transporte insuficiente.

La organización explicó que si bien no se considera desabasto porque hay producto en terminales de abastecimiento y reparto, según reporta Pemex, hasta ahora se reportan casos de retraso en el transporte (autotanques-pipas); es decir, de logística y entrega a algunas estaciones en diversos puntos y esto principalmente por escasez de unidades.

Añadió que el caso de Chiapas tiene la particularidad de que está de por medio un paro de piperos.

Pagos a proveedores

Fuentes consultados por El Universal señalaron que el problema de fondo radica en el incumplimiento de pagos de Pemex a sus proveedores de logística y transporte.

Debido a que se presentó un plan de fortalecimiento de la empresa y con este un mecanismo de pagos a proveedores, y que no se está reflejando la liquidación de los contratistas, estos han comenzado a reducir los servicios de transporte.

No se trata de servicios de última milla, sino de transporte entre terminales y refinerías, por lo que hace que Pemex esté enfrentando retrasos en el abasto, informaron fuentes consultadas.

En total, Pemex debe 430 mil millones de pesos a proveedores al cierre de junio de 2025.