Resalta Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 % los homicidios dolosos, y enero de 2025 es el mes con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa (Sedena); de Marina (Semar); de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la Fiscalía General de la República (FGR) y gobiernos estatales.

“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando es un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación.

“Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Y enero del 2025, ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, resaltó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Firma iniciativas en materia de seguridad

Detalló que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas una para reformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra para mejorar el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.

Al finalizar la conferencia, firmó las dos iniciativas en compañía de Omar García Harfuch, titular de la SSPC; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación y Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La mandataria federal no dio detalles del contenido de dichas reformas destinadas en materia de seguridad.

No hubo interés en consulta para enjuiciar a expresidentes

Y a pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo declaró que a algunas personas mexicanas no les interesó participar en la consulta del expresidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a expresidentes de México.

Recordó que el expresidente López Obrador promovió una consulta en 2021 de juicio contra Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Se hizo una consulta pública donde todos participamos o tuvimos la oportunidad de participar. Formalmente para que tenga efectos, tiene que votar un porcentaje de la población, este porcentaje no se alcanzó, entonces ahí tomó la decisión el presidente López Obrador de que el pueblo decidiera”.