Retiro por desempleo, logra 21 mil mdp

Retiro por desempleo, logra 21 mil mdpDichos montos elevados de retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral en el país. Cortesía

En el acumulado enero a julio de 2025, los retiros por desempleo de las Afore rompieron un máximo histórico en los registros oficiales, al alcanzar los 21 mil 87 millones de pesos (mdp), un disparo de 17.6 % nominal respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Los datos del regulador detallan que solamente en julio se rompió el máximo histórico para un solo mes, al alcanzar los tres mil 582 mdp, un alza de 19.1 % nominal respecto del mismo mes de 2024.

El mes más alto en la base de datos del regulador había sido octubre de 2024, cuando los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron un total de tres mil 390 mdp.

Dichos montos elevados de retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral en el país, así como los esfuerzos por parte de las autoridades de detener las irregularidades que se han reportado en la operación, donde falsos gestores o “coyotes” engañan a los trabajadores al ofrecerles realizarles el trámite, que es totalmente gratuito, a cambio de una comisión que puede alcanzar hasta 30 % del monto total.

De hecho, en la pasada edición de la Feria de las Afore 2025, el subdirector de Órganos de Gobierno de la Consar, Miguel Ángel Morales, alertó que las principales víctimas de la falsa gestoría son adultos mayores, quienes no están actualizados en la información respecto de cómo se realizan los retiros por desempleo.

Cabe recordar que el Congreso mexicano ya aprobó candados para evitar dicha práctica; sin embargo, aún no entra en operación en el país.

En tanto, en redes sociales los falsos gestores siguen engañando los trabajadores, ofreciéndoles la operación a cambio de su cuantiosa comisión, advirtiendo que ya no podrán realizarla, lo cual es totalmente falso, ya que se trata de un derecho al cual puede acceder los cuentahabientes de las Afore en caso de perder su ingreso laboral.