Retroactividad en reforma a amparo viola Constitución

Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado. Cortesía
Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado. Cortesía

La modificación al proyecto de Ley de Amparo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incorpora un artículo transitorio sobre retroactividad y la crítica de la mandataria, generaron opiniones encontradas entre senadores de las distintas bancadas.

El diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la modificación realizada por el Senado a la reforma a la Ley de Amparo, para que sea retroactiva, viola la Constitución.

“Yo creo que si la redacción viniera así como quedó, es decir, someter a la ley que se aprueba a los juicios anteriores que se han iniciado, sí es violatorio, desde mi punto de vista como constitucionalista lo digo. En todo caso, el transitorio debería decir que, en el caso de juicios anteriores, tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando”, explicó en conferencia de prensa.

Afirmó que “la disposición altera el contenido de la Constitución”, y se le preguntó si la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados buscarían corregir la modificación aprobada por el Senado, y aunque no lo aseguró, dejó abierta la posibilidad. Pero dijo que la decisión final la tendrá la Comisión de Justicia, que se encargará de dictaminar la minuta.

“Vamos a darle congruencia a la Constitución, se lo aseguro. Este segundo párrafo, en lo personal, como legislador, lo modificaría. Pero es la Comisión la que debe determinar”, expresó.

Manifestó: “Voy a tratar de convencerlos en buenas razones”, refiriéndose a su bancada, para echar atrás la retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo, pero no aseguró que se llegue a concretar.

PAN critica retroactividad de Ley de Amparo

Por lo anterior, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, acusó a Morena de ignorar los límites constitucionales al aprobar la disposición.

Advirtió que esta medida abre la puerta para que otras leyes se apliquen retroactivamente, lo que generaría incertidumbre y consolidaría un régimen autoritario.

Anaya señaló que si la Cámara de Diputados no elimina ese artículo transitorio que la misma presidenta Sheinbaum criticó, la bancada del PAN analizará los recursos legales pertinentes para revertir la medida y el tema llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, calificó la modificación como una violación a principios elementales del derecho y de la Constitución.

En contraste, Verónica Camino, senadora de Morena y vicepresidenta del Senado, defendió la inclusión de la retroactividad y en todo caso, señaló que la medida sería revisada por la Corte.

Explicó que la modificación busca agilizar los juicios y evitar que se sigan aplazando casos importantes, como los relacionados con alimentos a menores o deudores fiscales.

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, llamó a los ciudadanos a promover amparos contra la reforma en materia de amparo.

En entrevista calificó de “albazo” legislativo la reforma avalada por Morena y sus aliados que busca impedir no solo a empresarios sino a los ciudadanos que puedan defenderse mediante amparos frente a abusos del poder.