La producción industrial retrocedió durante septiembre pasado, con lo que ligó dos meses a la baja, debido a la baja en la mayoría de sus componentes, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial reportó una disminución de 0.2 % en septiembre respecto al mes inmediato anterior, contrario con mínimo crecimiento de 0.02 % estimado inicialmente por el instituto.
De las cuatro grandes divisiones que comprende la industria, tres reportaron un retroceso mensual, entre las que destaca la manufactura que se había constituido en el principal motor de la recuperación, pero que en septiembre observó una baja de 0.3 %, con lo que acumula dos meses de retrocesos.
De las 21 actividades que integran la manufactura, 11 reportaron una contracción durante el noveno mes del año.
Entre las manufacturas que tienen mayor peso en el sector y observaron una baja, destacan la fabricación de equipo de transporte con una contracción mensual de 2.9 %, la industria de plástico y hule -2.0%, así como la industria química -1.6%.
Por el contrario, las grandes actividades manufactureras que lograron reportar un crecimiento fueron la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con un crecimiento mensual de 3.0 %; la industria de las bebidas y del tabaco, 1.3 %; y la industria alimentaria, 0.5 %.