Olinia, la serie de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, ya es una realidad. Durante las últimas semanas se han dado a conocer más detalles sobre su diseño, identidad y probable precio.
Este proyecto llegará al mercado con la promesa de brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de los mexicanos.
Y aunque aún falta tiempo para descubrirlo, hoy ya es posible hablar de los modelos que saldrán a la venta. ¿Cuántos son?
De manera particular, el IPN es el encargado de diseñar el interior y exterior de los vehículos; el equipo de esta institución educativa también participa en el desarrollo de los sistemas embebidos, que contempla el software para el control, comunicación, operación y monitoreo de las unidades.
A la par, el IP trabaja en un catálogo integral de infraestructura y equipos para la construcción y prueba los componentes, así como en el desarrollo del cargador del vehículo y un sistema de gestión integral de calidad.
Por otra parte, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) fue colaboradora en el diseño de los mini vehículos junto con el apoyo del Gobierno de México.
Y para su construcción, tal como lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene contemplada la participación de ensambladoras diferentes puntos de la República.
Cuáles serán los modelos
Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto de autos eléctricos Olinia, presentó una serie de tres modelos, cada uno destinado a cubrir diferentes necesidades de movilidad:
Movilidad personal (el más pequeño): pensado en jóvenes y madres que llevan a sus hijos a la escuela, y para las personas que se trasladan en motocicletas.
Movilidad de barrio: dirigido al sector del servicio de mototaxis.
Entregas de última milla (el más grande): pensado en el transporte de mercancía; busca cubrir la demanda de envíos en comercio en línea y app de envío a domicilio.
El coordinador del Proyecto Olinia señaló los autos eléctricos tendrán un precio estimado de 90 mil a 150 mil pesos, dependiendo del modelo a través de planes de financiamientos.