Revelan pausa de imposición arancelaria

Claudia Sheinbaum reconoció la histórica incautación de armas. Cortesía
Claudia Sheinbaum reconoció la histórica incautación de armas. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que habló este sábado con su homólogo Donald Trump sobre las 54 barreras no arancelarias que están pendientes resolver, pues recordó que el próximo 1 de noviembre se cierra el plazo que ambos habíamos puesto.

La jefa del Ejecutivo indicó que fue una conversación muy breve, en donde ambos acordaron que en unas semanas más volveríamos a hablar para abordar este tema, el cual, afirmó, ya se está cerrando.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de los 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Entonces acordamos hablarnos nuevamente en alguna semana porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el 1 de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses.

“Entonces hablé el sábado una conversación muy breve y acordamos que en unas semanas más nos volveríamos a hablar. Solamente hablamos esencialmente del tema de lo comercial y acordamos que sigan trabajando”.

En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que no se tocó ningún otro tema, como migración o seguridad, y que fue exclusivamente solo para hablar del tema arancelario.

Reconoce incautación histórica de 500 armas

La presidenta reconoció la histórica incautación de armas que tenían como destino nuestro país. Destacó el diálogo con Estados Unidos que, dijo, “nos ha permitido establecer un acuerdo de coordinación que tiene como eje central el respeto a nuestra soberanía y a nuestro territorio”.

“El día de ayer sacó Estados Unidos, por cierto, una incautación de armas histórica en su territorio. (...) Hoy en el Gabinete de Seguridad se mostraron 500, son 500 armas que fueron incautadas en Estados Unidos, que es parte de lo que hemos estado planteando en las mesas, que no solamente se hable de la droga que pasa de México a Estados Unidos, sino que también se pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, dijo la mandataria.

Responde otra vez a críticas de Ernesto Zedillo

Sheinbaum Pardo respondió otra vez a las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien expresó que “los pilares de la democracia han sido destruidos” y que Morena “ha copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno. La corrupción guía su funcionamiento”. Sheinbaum Pardo aseguró que en México hay democracia y que la libertad de expresión está al máximo.

Tren México-Toluca tuvo muchas irregularidadescon EPN

Tras encabezar un recorrido de supervisión de la estación Santa Fe a Observatorio, la presidenta dijo que la obra de construcción del Tren El Insurgente México-Toluca “tuvo muchas irregularidades, pero ya se han solventado”.

Sheinbaum hizo un recuento de cómo la obra inició en el sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto y fue retomada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con la administración de López Obrador.

“¡Uy, ese tren tiene una historia! (...) Nos está tocando el cierre, tiene muchas irregularidades esa obra, o tuvo muchas irregularidades que ya se han solventado. La gran mayoría, todavía hay algunas cosas que están pendientes de revisión, pero ya prácticamente se solventó todo“, comentó al explicar las licitaciones a empresas sin experiencia en construir puentes, precios extraordinarios, pagos, problemas administrativos y otros conceptos.

Anuncia entrega de propuesta; va por ayudar a campesinos

Ante las movilizaciones que llevaron a cabo este lunes campesinos ante el bajo precio del maíz, la presidenta informó que se les entregará una propuesta de largo plazo y en la que se podría incluir la entrega de apoyos para enfrentar esta situación que calificó como “difícil”.

“Se les va hacer una propuesta. Se ha estado trabajando con ellos por parte de Agricultura y Desarrollo Rural, y hoy tienen una mesa de trabajo y se les va a hacer una propuesta.

“Vamos a hacer una propuesta integral y además ver el apoyo que podamos dar en esta situación tan difícil que están viviendo”, comentó.

En conferencia de prensa, la mandataria federal reconoció que el precio de los granos cayó muchísimo este año y se espera que el próximo año también disminuya.

Afirmó que solamente con apoyos se respaldará a los campesinos, a las comunidades rurales, la soberanía y el abasto de alimentos.

Expuso que la situación es difícil para los productores por la situación que hay “derivada de la baja en los precios y subsidios internacionales de los granos, el incremento de los costos de producción y los efectos de la sequía que han impactado severamente a diversas regiones”.