Ante el acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a nuestro país, la Cancillería da seguimiento a las demandas contra vendedores y fabricantes.

Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reunió con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales de México en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.

En Washington, el consultor jurídico de la SRE supervisó también la preparación de la audiencia que se celebrará el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda presentada por el Gobierno de México ante una corte federal de Massachusetts.

“El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio”, refirió la Cancillería a cargo de Juan Ramón de la Fuente.