Revisan avances contra gusano barrenador

Rollins y Berdegué buscan reanudar exportación de ganado. Cortesía
Rollins y Berdegué buscan reanudar exportación de ganado. Cortesía

En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador ante el cierre de la frontera.

“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Sader.

En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) y del Senasica.

La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola, sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región: México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”.

Fortalecimiento de la coordinación

Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación, destacó también el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del T-MEC.

La Sader indicó que Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas “como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte”.

Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

“El secretario Berdegué y la secretaria Rollins dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos, y coincidieron en que es motor de las economías de ambos países, a la vez que asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes”, detalló la Secretaría de Agricultura.

Previo a la reunión bilateral, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), en donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que “la inteligencia sanitaria es un núcleo muy importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos”.