Revisarán sistema de traslado de combustible

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Cortesía
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la explosión de una pipa de gas LP el miércoles en Iztapalapa, en donde hasta ahora se reportan cinco fallecidos y 90 heridos, se buscará fortalecer la seguridad en el traslado de combustibles.

La mandataria indicó que este tema de fortalecimiento de seguridad en el traslado de combustibles lo está revisando la Secretaría de Energía (Sener) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

¿Desde el Gobierno de México se revisaría esta operación de traslado, de transporte peligroso o qué se haría?, se le preguntó.

“Sí, incluso hoy mismo hablamos en el Gabinete este tema, hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolinas, que hemos estado hablando de que los estamos modificando.

“Entonces, todas las partes administrativas de fortalecimiento de la seguridad tenemos que hacerlas. Y en eso está trabajando tanto Secretaría de Energía, como ASEA, y después de lo que pasó ayer, pues hay que fortalecer más las medidas·, respondió.

En conferencia de prensa matutina, la presidenta señaló que le toca a la Fiscalía General de la CDMX realizar toda la investigación sobre esta explosión y quien determinará lo que ocurrió.

Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con todos los familiares que perdieron a una persona y lo que se requiera, “vamos a estar ahí muy pendientes”.

“Hemos estado ayer (miércoles) cercanos con los equipos, junto a la jefa de Gobierno por el lamentable suceso, accidente que ocurrió en Iztapalapa”.

Promete transparentar caso Segalmex

En otro tema, la presidenta Sheinbaum prometió transparentar el caso Segalmex, en el que se señaló fraude en este organismo creado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que hay personas detenidas por este caso.

“También me comprometo a traer aquí lo de Segalmex, lo que diga Anticorrupción, no es que yo vaya a hacer la investigación. Qué fue lo que pasó, cuántas personas están detenidas para que se transparente todo, es importante”, dijo.

Así también, pidió a la Cámara de Diputados que reoriente los 15 mil millones de pesos que pidieron de aumento el antiguo Poder Judicial (PJ). Propuso que este recurso vaya a universidades y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Explicó que dos meses antes de salir los antiguos ministros de la Suprema Corte de Justicia enviaron el presupuesto con 15 mil millones de pesos adicionales, y que esta misma propuesta fue enviada por los actuales ministros.

Por lo anterior, la presidenta de México pidió a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que bajen el presupuesto del Poder Judicial.

Y ante los aranceles que se proponen a diversos países en el proyecto Paquete Económico 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que están dialogando con los embajadores para que no haya ningún conflicto con ningún país.

Sostuvo que han hablado con el embajador de China y de Corea del Sur para explicar que estas medidas son para el fortalecimiento de la economía del país y del Plan México.

CSP se reúne con Ilan Goldfajn, presidente del BID

Claudia Sheinbaum Pardo se reunió el jueves 11 de septiembre en Palacio Nacional con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

De acuerdo con la mandataria federal, en el encuentro dialogaron sobre el Plan México y los beneficios para México.

“En Palacio Nacional, recibimos a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, y a su equipo; hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país”, compartió Sheinbaum en redes sociales.

Lamenta asesinato del activista

Finalmente, la mandataria lamentó el ataque contra el activista estadounidense y simpatizante Donald Trump, Charlie Kirk.

Aseguró que están en contra de cualquier violencia, en especial la violencia política.

“Lamentar este suceso que hubo en los Estados Unidos con este activista, esta persona activista, Charlie Kirk”, expresó.