Rinden minuto de silencio al papa Francisco

El pleno de la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en memoria del papa Francisco, quien falleció la madrugada del lunes.

Al inicio de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, leyó un pronunciamiento para hacer públicas las condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su jefe de Estado.

Detalló que el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, estudió literatura y psicología, impartió clases en colegios jesuitas, y puntualizó que a lo largo de su carrera dentro de la Iglesia Católica ocupó diversos cargos de responsabilidad antes de ser elegido papa, el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.

“Como máximo representante de la Iglesia Católica en el mundo, recordamos su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad”, leyó el legislador.

Gutiérrez Luna calificó a Su Santidad como “una voz potente” que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, algo que consta hasta en sus últimos escritos en días recientes.

Senado también rinde homenaje

El Senado también rindió un minuto de silencio y un minuto de aplausos en memoria del Sumo Pontífice, quien falleció a sus 88 años.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, decretó el minuto de silencio y de aplausos y expuso que Francisco fue un ser humano que se distinguió por estar del lado de los humiles, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados.

Miguel Márquez, senador panista, en tribuna expuso que el Obispo de la Iglesia Católica fue un gran líder moral.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota lamentó el fallecimiento del papa Francisco y dijo que el mundo requiere de líderes que basen sus acciones e ideologías en principios y valores.