Rompe Ebrard; exige reponer el proceso guinda
El funcionario dejó en claro que el próximo lunes definirá su destino como candidato. Cortesía

Al asegurar que el proceso de elección del candidato presidencial de Morena “ya no tiene remedio”, Marcelo Ebrard pidió a la dirigencia del partido reiniciar el proceso ante los diversos incidentes que se encontraron durante el conteo de las boletas.

Acompañado por su representante ante el partido, Martha Lucía Micher, el excanciller aseguró que “fueron tolerantes, abiertos y escucharon todo tipo de argumentos” para justificar los incidentes. Sin embargo, considera que el porcentaje de urnas canceladas es muy alto y la muestra tiene que ser representativa y ponderada.

El equipo informó que de 2 mil 360 cuestionarios aplicados hubo 310 con incidencias, lo que equivale a más del 10 por ciento de la muestra y eso convierte a la cifra en algo preocupante.

Llama cobardes a Mario Delgado y Durazo

El aspirante arremetió en contra de los presidentes de Morena, Mario Delgado, y del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, tras denunciar irregularidades en el conteo de boletas de la encuesta que definió al coordinador de Comités de Defensa de la 4T rumbo al 2024.

“¡Qué cobarde Mario Delgado y Durazo por lo hecho!”, sentenció al concluir su conferencia ante medios de comunicación, tras señalar el uso de la policía para que no estuviera su equipo en el proceso final.

Por su parte, Martha Lucía Micher, representante de Marcelo Ebrard en el proceso interno de Morena, denunció que existen innumerables irregularidades en las boletas para elegir al candidato/a presidencial del partido y el proceso de conteo de las mismas.

Ebrard denunció que su representante en el proceso interno de Morena, “Malú” Micher, fue golpeada. Detalló que la senadora “Malú” Micher solo quería pasar a acreditar su representación en el conteo, acto por lo que supuestamente fue agredida.

Mencionó que los resultados ponen en tela de juicio la veracidad del proceso, pues 31 urnas quedaron anuladas, es decir, un 14.4 % de la principal encuesta, según la información que el partido le proporcionó previo a la revelación final de los resultados.

El funcionario concluyó dejando en claro que el próximo lunes definirá su destino como candidato.

Sigue vigente la posibilidad de competir en el 2024

Más tarde, durante una entrevista para Radio Fórmula, el excanciller afirmó que su participación por la contienda nacional a la Presidencia de México sigue vigente.

“¿Considerará a Movimiento Ciudadano?”, se le preguntó, a lo que el excanciller respondió: “Es una decisión que tendremos que ver, el lunes tendremos asamblea, pero no es algo que nos hayamos propuesto como destino final”.

Alfonso Durazo rechaza irregularidades

Por lo anterior, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, rechazó que se hayan presentado irregularidades durante el proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial rumbo al 2014. Esto luego de que Marcelo Ebrard acusara por presuntas incidencias.

“Marcelo se derrotó solo”: Noroña

Así también, Gerardo Fernández Noroña pidió serenidad a quienes apoyan a Marcelo Ebrard, luego de que el excanciller acusara presuntas incidencias durante la encuesta.

“Sé que es mucho pedirles a quienes han apoyado a @m_ebrard que se serenen cuando su líder está totalmente descompuesto. Pero les recuerdo que el movimiento está muy por encima de cualquier ambición personal por legítima que sea. Marcelo se equivocó y se derrotó solo”, escribió Fernández Noroña en la red social X.

También, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados llamó a los aspirantes de su partido a la candidatura presidencial, a serenarse y esperar a que terminara el proceso interno de selección.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que no enviaron agrupamiento alguno al World Trade Center, en donde se llevó a cabo la encuesta; precisaron que el resguardo del lugar estuvo a cargo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), servicio que fue contratado y coordinado por el propio inmueble.