Rosa Icela Rodríguez va a la Segob

Rosa Icela Rodríguez es periodista de profesión, servidora pública por convicción. Desde que incursionó en el ámbito político hace más de 24 años, se ha mantenido firme en su ideología de izquierda, pero sobre todo ha sido leal al movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y secundado por Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México y ahora también, en el Gobierno Federal.

Quién es

La actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana nació en Xilitla, San Luis Potosí, en 1959; es egresada de la Licenciatura de Periodismo por la Escuela Carlos Septién, y desde el 2000 se ha desempeñado en diversos cargos públicos, principalmente como parte de los equipos de gobierno en la capital, durante las gestiones de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum.

Siendo jefe de Gobierno, fue AMLO quien inició a Rosa Icela en el servicio público, al nombrarla como su representante en las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en dos zonas de alto riesgo: Cuauhtémoc III (CUH-3), donde se ubica el barrio de Tepito, y Cuauhtémoc VIII (CUH-8), que abarca las colonias Buenos Aires, Doctores y Obrera.

En la administración de Claudia Sheinbaum, Rodríguez fue designada como secretaria de Gobierno, cargo que ejerció del 5 de diciembre de 2018 al 26 de julio de 2020.

Ese año, el presidente López Obrador la incorporó a su gabinete como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Propuestas

Rosa Icela Rodríguez será la tercera mujer en la historia del país en llevar las riendas de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la próxima administración de Claudia Sheinbaum.

Actualmente es titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y su nueva tarea será conducir la relación de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con el Poder Judicial y el Poder Legislativo, además de los demás niveles de gobierno.

Así como mantener la interlocución con todos los sectores, incluida la oposición, para concretar la aprobación de las reformas que plantee Sheinbaum Pardo, una vez que asuma el cargo.

Además, una de sus prioridades será trabajar en la reconstrucción del tejido social, que es una de las peticiones reiteradas de organizaciones civiles, por ejemplo.