Sanciona a 8 mexicanos y 12 empresas ligadas al CDS

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó este lunes a ocho mexicanos y 12 empresas con sede en México afiliadas a la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa (CDS).

En un comunicado, la OFAC acusó que esta red suministra precursores químicos ilícitos del fentanilo al cártel, que el gobierno de Donald Trump designó organización terrorista extranjera.

Sancionados

Los ocho sancionados son los hermanos Víctor Andrés Favela López (Víctor Andrés, quien fuera beisbolista y gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo), Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el esposo de ésta, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, que está casado con otra hermana de los Favela López. La familia es dueña de la empresa Sumilab, que también fue sancionada.

También fue sancionado César Elías López Araujo, señalado como testaferro de Víctor Andrés Favela.

La octava sancionada es Martha Emilia Conde Uraga, señalada por el Tesoro de Estados Unidos de ser “intermediaria química afiliada desde hace mucho tiempo al Cártel de Sinaloa que opera desde varios almacenes en Culiacán y sus alrededores”.

Según el comunicado, Conde Uraga, a través de “facturas fraudulentas y otros métodos de ocultación, suministra precursores químicos a narcotraficantes y operadores de laboratorios que trabajan para la facción Los Chapitos del cártel de Sinaloa”.

Sobre las empresas sancionadas, Sumilab fue designada “por su participación en el suministro y envío de precursores químicos”.

Otras empresas de la familia Favela López designadas son: Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V., Distribuidora de Productores y Servicios Viand, S.A. de C.V., Favelab, S.A. de C.V., Favela Pro, S.A. de C.V., Qui Lab, S.A. de C.V. y Storelab, S.A. de C.V.