SCJN realiza su última sesión antes del nuevo PJ

Horas antes de la última sesión de pleno, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presidió la entrega de reconocimientos a trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), por años de servicio.

Durante el evento celebrado en la sede de la Corte, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, afirmó que cualquier cambio que comprometa la independencia judicial no debe tomarse a la ligera.

“En este contexto de reconocimiento y celebración no podemos dejar de reflexionar sobre los retos que enfrenta nuestro Poder Judicial en el México contemporáneo, los debates en torno a la reforma judicial nos convocan a una introspección profunda, nos invitan, sí, a repensar estructuras, pero también nos obligan a advertir que cualquier cambio que comprometa la independencia judicial, la excelencia en el quehacer representa un riesgo que no debe tomarse a la ligera”.

Ante los ministros Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Javier Laynez Potisek, Ríos Farjat señaló que la historia del Poder Judicial enseña que la excelencia y la virtud florecen únicamente en un entorno de autonomía y respeto.

“Por ello, en este momento histórico, resulta imprescindible reafirmar el valor de la independencia judicial como cimiento irrenunciable de nuestra democracia y Estado de Derecho, independencia y cimientos construidos precisamente con décadas de honroso servicio a la nación, que hoy homenajeamos y agradecemos”, indicó.

El actual pleno de la SCJN alargó su despedida porque la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández convocó a una sesión extraordinaria para el próximo martes en la que resolverán casos en materia electoral.

Tras casi dos horas de sesión en la que resolvieron 138 juicios de inconformidad electoral y desestimaron una acción de inconstitucionalidad presentada por Morena, Piña Hernández afirmó que se está en el plazo para resolver las impugnaciones presentadas contra la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual vence el 28 de agosto.

“En este sentido voy a convocar, a pesar de que el acuerdo hoy era nuestra última sesión, voy a convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 19, básicamente para ver la acción electoral que ya tenemos listada y también en caso de que llegue alguna impugnación porque sería a más tardar el 28 de agosto que nos fuera enviada alguna impugnación y además hacer la declaratoria respectiva que nos corresponde conforme a nuestra competencia respecto de candidatos de Sala Superior del Tribunal Electoral”.