Se compromete Montiel en consolidar justicia social

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ofreció redoblar esfuerzos para consolidar la justicia social y construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Montiel Reyes participó este domingo en la gira de evaluación de los programas sociales de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de Bienestar, quien repetirá en el cargo el próximo sexenio, refirió que a seis años del gobierno de la transformación, el mandatario federal cumplió su compromiso y hoy el artículo 4° constitucional garantiza la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de Personas para Discapacidad, y se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

En la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, en Querétaro, Ariadna Montiel indicó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores nació en 2001 como un programa en la Ciudad de México y hoy es un derecho constitucional que se otorga a 12.2 millones de derechohabientes de todo el país, quienes reciben una pensión bimestral de seis mil pesos con inversión social anual de 465 mil millones de pesos; en este sexenio se invirtió 1.4 billones de pesos.

Precisó que por primera vez en México se visibiliza a quienes por años fueron olvidados y a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 1.5 millones de derechohabientes reciben tres mil 100 pesos bimestrales, con inversión social anual de 27 mil millones de pesos; en este sexenio se han realizado una inversión de 111 mil millones de pesos.

Ante cientos de derechohabientes, Montiel Reyes subrayó que a través del convenio de universalidad firmado entre los gobiernos de México y de 21 estados se ha podido incorporar y ampliar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años.