El coordinador de las y los diputados federales del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió a la bancada de Morena y aliados considerar todas las voces que se han escuchado durante los foros sobre la reforma judicial.

Advirtió que de no hacerlo, los guindas demostrarían que solo se representan a ellos mismos y no a la gente.

“Ignorar a quienes hemos participado en estos diálogos demostraría que solo se representan a ellos mismos y no a la gente. Es crucial que cada opinión, cada sugerencia y cada crítica sean tomadas en cuenta en el proceso de reforma”, puntualizó.

A través de un comunicado, expuso que el reciente ciclo de foros ha generado una discusión amplia sobre el futuro del sistema judicial en el país.

Detalló que en dicho ejercicio han participado diversos sectores de la sociedad, por lo que se espera es que estos diálogos sirvan como una plataforma para la expresión de múltiples perspectivas y propuestas.

“La diversidad de puntos de vista enriquece el debate y nos permite construir un sistema judicial más justo y equitativo”, declaró.

En referencia a la propuesta de elección de jueces, ministros y magistrados por el voto popular, reiteró que podría vulnerar el resultado por la intervención de la delincuencia organizada.

Dijo, además, que someter a votación los cargos de esa manera, “acabaría por partidizarlos, cuando tendrían que ser esencialmente técnicos y autónomos”.

Jorge Romero enfatizó que estos perfiles deben ser imparciales, y si se eligieran por votación de acuerdo con la reforma planteada, “se trataría de propuestas por parte de la presidencia y de las cámaras donde Morena cuenta con mayoría, por lo que estaría en duda dicha imparcialidad”.