Al cierre de junio pasado, el monto de reclamaciones contra bancos por parte de sus clientes alcanzó un total de 15 mil millones de pesos, un disparo de 74 % respecto al mismo mes del año previo, siendo los cargos y las operaciones no reconocidas el principal motivo de queja.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se trata del momento más alto para un primer semestre al menos en los últimos tres años, ya que las bases dejaron de ser comparativas debido a la pandemia de covid-19.
A detalle, la información del regulador muestra reclamaciones por más de 2 mil 600 millones de pesos en créditos personales no reconocidos por los clientes, en operaciones efectuadas en sucursales. De igual forma, hay quejas por más de mil 500 millones de pesos en transferencias que no fueron efectuadas por clientes de las instituciones financieras.
Los datos de la CNBV muestran que los cargos no reconocidos se mantienen en términos generales como las operaciones más reclamadas por usuarios, mientras que los fraudes siguen al alza en el país.
Así, la CNBV resalta que, del total reclamado por usuarios, 419 millones de pesos se consideran monto quebrantando. En tanto, se regresaron a los clientes de los bancos 4 mil 633 millones de pesos y se recuperó un total de 4 mil 214 millones de pesos.