El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas continuarán descendiendo durante las próximas horas, con valores mínimos de hasta menos 10 grados Celsius en zonas serranas del norte del país y heladas en al menos 10 estados.
Durante la mañana, se esperan temperaturas de menos 10 a menos cinco grados en regiones montañosas de Chihuahua y Durango, y de menos cinco a cero grados en sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En zonas altas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca, los termómetros marcarán entre cero y cinco grados.
En contraste, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en el sur de Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como de 30 a 35 grados en entidades del centro y sureste como Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN también pronosticó chubascos de cinco a 25 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Michoacán y la región Olmeca de Veracruz.
Asimismo, se prevé viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y oleaje de hasta tres metros en la costa occidental de la península de Baja California.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que los vientos fuertes podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortaron a la población a mantenerse informada a través del SMN, Conagua y Protección Civil (PC).
De acuerdo con el organismo, las condiciones actuales se deben a la combinación de un canal de baja presión sobre el sureste del país, una vaguada en niveles medios de la atmósfera en la península de Yucatán, el ingreso de humedad del Golfo de México y del mar Caribe, así como a una circulación anticiclónica que domina en niveles medios de la atmósfera.











