La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “se está atendiendo” el tratado de aguas con Estados Unidos, luego de que legisladores de Texas buscaran que la administración de Donald Trump incluya en las negociaciones de aranceles con México presiones para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la escasez del líquido que afronta el estado.
Sheinbaum señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) atiende el tema y aseguró que “ha habido menos agua” y eso es parte del problema. Indicó que recientemente firmó un acuerdo que venía desde la administración pasada: “Se va a atender, para que se conozca que ya se está atendiendo”.
“Se está atendiendo, porque salió ayer el gobernador de Texas, se está atendiendo por parte de Conagua y del CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) que es quien se encarga de revisar este tema”, dijo la presidenta.
Caso Teuchitlán no es mi “talón de Aquiles”
La presidenta aseguró que el campo de exterminio en el rancho Izaguirre no es su “talón de Aquiles”.
“A ver, yo no considero que sea ni talón de Aquiles ni talón de otro tipo”, expresó en respuesta a un youtuber, en su conferencia mañanera.
La titular del Ejecutivo afirmó que su gobierno toma en serio el tema de las desapariciones y volvió a acusar a la oposición de una campaña en su contra.
Al reconocer la magnitud de las desapariciones en el país y la atención que debe dar el Estado, señaló que el tema “hay que tomarlo seriamente con la verdad, sin esconder absolutamente nada”. Aseguró que en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se hizo una “búsqueda intensa”.
“No es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación, sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación, a partir de qué información se dio, porque este caso viene desde septiembre del año pasado […] Pero que haya evidencia científica […] Estoy segura que el fiscal general va a hacer una buena investigación y hasta dónde se pueda decir qué había en ese predio”, declaró.
“Tenemos que decir la verdad, cuántas personas desaparecidas existen en la plataforma de la Comisión Nacional de Búsqueda y cuál es el origen de la información […] siempre va a haber cercanía y atención a las víctimas, eso hay que afrontarlo, revisarlo, atenderlo desde la prevención hasta dar con la verdad y que se haga justicia, y que se encuentre a las personas […] Tenemos que fortalecer todos los mecanismos disponibles para prevenir y atender la situación, y atender a las víctimas”, expresó al asegurar que se están fortaleciendo las leyes.
Acusó que “sin información suficiente”, se atacó a su gobierno por el caso de Teuchitlán, en Jalisco, y a ella con la campaña “narco presidenta”.
Celebra entrada al top 10 de países más felices
La presidenta celebró que México haya entrado al top 10 del World Happiness Report 2025 como uno de los países más felices; declaró que “al pueblo de México nadie puede vencerlo y menos ahora”.
Hizo alusión a la figura del expresidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó la frase de Ricardo Flores Magón que utilizaba el exmandatario: “Solo el pueblo puede salvar al pueblo”.
La titular del Ejecutivo federal mostró el reporte de felicidad y expresó que “eso habla del empoderamiento del pueblo”.
“Al pueblo de México nadie (puede vencerlo) y menos ahora, nadie. El pueblo de México es lo mejor de nuestro país y ahora está empoderado, consciente”, declaró.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, según el informe anual sobre la felicidad elaborado bajo la égida de la ONU y publicado el jueves. Sitúa a Costa Rica y México entre los 10 primeros puestos.
CNB tendrá aumento a su presupuesto
Después de que anunció una serie de reformas para atender las desapariciones de personas, la presidenta indicó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tendrá un incremento en el presupuesto, pero se está revisando.
Dijo que con la ley, su gobierno busca poner a disposición “todo lo que existe actualmente en los estados para que esté al servicio de esta plataforma nacional y este sistema nacional de búsqueda”.
“Sí hay un incremento para la Comisión Nacional de Búsqueda, pero antes de dar un incremento a otras instituciones, es poner todos los recursos del Estado mexicano, finalmente, al servicio de este nuevo sistema, y de la inteligencia e investigación que de por si se está fortaleciendo”.
Indicó la titular del Ejecutivo federal que la CNB está haciendo la revisión del presupuesto: “lo que se requiera se les va a dar”.
Insiste en esperar al 2 de abril por aranceles
A 13 días de que se cumpla el plazo del acuerdo con Donald Trump sobre los aranceles, Claudia Sheinbaum insistió en esperar al 2 de abril y reiteró que su gobierno tiene un plan.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un enlace para anunciar una inversión de 3 mil 700 millones de dólares en Durango, previo a viajar a Washington para seguir las conversaciones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
“Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en los Estados Unidos; secretario de Comercio”, puntualizó Ebrard.
La presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno busca siempre un acuerdo “que afecte lo menos posible” a México: “en caso contrario, tenemos plan”.
Sheinbaum rechaza salida de Zoé Robledo del IMSS
Ante versiones de una supuesta salida de Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el funcionario se mantiene en el cargo.
“No, Zoé está haciendo un gran trabajo, que yo sepa no”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera.