Toda empresa que importe a México bicicletas para niños fabricadas en China deberá de pagar un arancel de 13.12 dólares por unidad, por comprobarse que los chinos incurren en prácticas comerciales desleales, dijo la Secretaría de Economía.
Este pago de impuesto a la importación por la existencia de dumping, es decir, por la venta de bicicletas por debajo del precio real, estará vigente por cinco años, contados desde el 22 de diciembre de 2020.
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de bicicletas para niños, originarias de la República Popular China, en la que afirmó que este pago deberán de hacerlo las empresas que importen bicicletas rodada 10”, 12”, 14”, 16”, 18”, 20” y las demás.
Esta investigación se hizo a petición de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas, así como productores nacionales como Benotto, Goray, Mercurio, Supermex, entre otros.
La Secretaría de Economía decidió mantener la cuota antidumping de 13.12 dólares por unidad, que se impuso desde diciembre de 2015, porque observó que los productores chinos venden por debajo de precio de mercado, lo que daña a la industria nacional y se conoce como una práctica comercial desleal.