La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) afirmó que las plusvalías acumuladas entre enero y septiembre de 2025 por más de 941 mil 532 millones de pesos (mdp) es una cifra histórica que representa el 11.68 % de los recursos administrados en el sistema.
La asociación destacó que 2025 se perfila como un año de resultados muy favorables para millones de trabajadores que mantienen sus ahorros bajo la administración de las Afores, gracias a una gestión profesional de los portafolios de inversión y a una estrategia enfocada en el largo plazo.
“La administración adecuada de los recursos, con visión de largo plazo, ha permitido aprovechar las oportunidades del mercado y generar rendimientos significativos en beneficio de los trabajadores”, señaló la Amafore.
Los datos confirman que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ha sorteado con éxito la volatilidad de los mercados internacionales. Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), solo en septiembre se registraron plusvalías por 189.5 mil mdp, el monto más alto obtenido en un solo mes durante 2025.
¿Qué rendimiento están obteniendo?
Entre enero y septiembre, las Afores acumularon rendimientos 49 % superiores a los observados en el mismo periodo de 2024, lo que coloca al sistema a un paso de alcanzar el billón de pesos en plusvalías.
La Amafore subrayó que el desempeño del sistema refleja el buen comportamiento de los mercados financieros nacionales e internacionales, junto con una gestión cada vez más eficiente por parte de las administradoras.
Asimismo, recordó que el objetivo principal del sistema es la generación de rendimientos sostenibles en el largo plazo, por lo que los periodos de volatilidad de corto plazo son normales y se superan con el tiempo.