Se pidió información a Rubio sobre caso Zambada

La presidenta también planteó la extradición de otros objetivos prioritarios. Cortesía
La presidenta también planteó la extradición de otros objetivos prioritarios. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que le planteo a Marco Rubio, secretario de Estados de Estados Unidos, que se entregué a México información del caso de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Sí, hablamos de ese tema, porque lo planteó el secretario de Seguridad, escuchó, ya no se comentó sobre el tema; también hablamos de objetivos de que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá y es de lo que hablamos cuando se dice reciprocidad”, explicó. Sheinbaum aclaró que le interesa a México casos muy relevantes en donde pide deportación o extradición, igual que ellos lo pueden hacer.

¿Le entregarán información sobre la captura de “El Mayo”?, se le preguntó.

“(...) no se llegó a ese tema con ese detalle, pero sí se planteó el tema”, indicó que también el secretario estadounidense escuchó los datos de cómo aumentó la inseguridad en Sinaloa.

Descarta que EE. UU. pidiera entrada de sus agentes a México

Así también, descartó que le hayan pedido la entrada de agentes estadounidenses en territorio nacional para el combate de narcotraficantes.

¿El secretario de Estado específicamente le pidió a usted que pudieran haber más más agentes estadounidenses en territorio para el combate a narcos?, se le preguntó.

“No fue tema, ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país; tenemos una constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad, pues no fue tema en la plática”, comentó en la conferencia matutina. No obstante, dijo que en el acuerdo logrado habrá colaboración para la capacitación de las fuerzas de Estados Unidos y de México, “ellos pueden venir aquí a capacitarse, es parte, digamos, de la cooperación y colaboración de ambas fuerzas”, indicó.

¿Habrá más extradiciones de narcotraficantes?

A pregunta expresa sobre si le pidieron la extradición de más capos de la droga a Estados Unidos, Sheinbaum señaló que es una decisión que se toma aquí en función de los beneficios para la seguridad y la paz.

Así también, señaló la mandataria que Marco Rubio admitió la responsabilidad de su país en el tráfico de armas.

Sheinbaum Pardo expresó que “es muy importante que lo haya reconocido Rubio en nuestro país”.

“Pues muy bueno, ¿no? No sé si haya alguien más así que públicamente, además estando en México lo haya reconocido, de la importancia”, comentó la mandataria.

“Y lo planteó en la reunión, de la importancia que tiene que ellos hagan lo que tengan que hacer para que disminuya el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Pues es muy importante”, añadió.

Ante la entrega a Estados Unidos que ya ha hecho México de 55 delincuentes, la presidenta señaló que es parte del trabajo que hace la Secretaría de Seguridad “y por eso la colaboración permanente”.

No está en la agenda una reunión pronto con Trump

Además, indicó que por lo pronto no está en la agenda una reunión con el mandatario Donald Trump.

“No ha sido tema todavía, no está, digamos, en la agenda pronto”, dijo Sheinbaum.

En el Salón Tesorería, la mandataria aprovechó para arremeter contra la oposición por desear que le vaya mal, ante el encuentro que tuvo con Rubio. Además, llamó ridículo al senador y líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por haber viajado a Washington a denunciar una “narcodictadura comunista”.

Aseveró que la reunión con Marco Rubio “salió muy bien”, además que hay colaboración y cooperación con respeto a la soberanía y la territorialidad.

“Se está trabajando muy bien (...) O sea, lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira, de la calumnia, pero ayer se les cayó el teatrito”, declaró.

Sostiene encuentro con padres de normalistas

Minutos antes de las 13:00 horas, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Sheinbaum Pardo. Los padres y las madres de los estudiantes llegaron acompañados de Isidoro Vicario Aguilar, su nuevo representante legal, tras la renuncia del abogado Vidulfo Rosales.

“Hoy recibimos a los padres de Ayotzinapa a la una de la tarde. Como lo he comentado en otras ocasiones, el nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa, en colaboración también en lo que se puede con la Secretaría de Seguridad, se están realizando investigaciones de análisis que desde nuestra perspectiva y de la propia perspectiva del fiscal no se habían realizado a profundidad durante todos estos años”.