Se pronuncia SRE sobre mexicanos detenidos en Israel

La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, dijo en comunicado. Cortesía
La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, dijo en comunicado. Cortesía

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas detenidas por Israel, que iban rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria en la Flotilla Global Sumud, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidas al centro de detención de Ketziot.

Destacó que se estuvo en contacto permanente con todas los ciudadanos mexicanos desde que zarpó la Flotilla, además que se tiene comunicación con sus familiares.

La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que personal de la embajada de México en Israel acudió al puerto de Ashdod, al sur de Tel Aviv, para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.

“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, dijo.

Como lo mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de ayer jueves, hasta la fecha se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí para garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas.

Comisiones de DD. HH. condenan detención ilegal

Por lo anterior, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán se sumó a la condena enérgica por la detención de los seis mexicanos detenidos ilegalmente en Israel, donde realizaban labores de ayuda humanitaria.

“La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDH) condena enérgicamente la detención ilegal de las y los mexicanos Sol González Heguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, quienes formaban parte de la flotilla humanitaria Sumud, la cual navegaba en aguas internacionales con el propósito de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza”, señala la CEDH en su comunicado.

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante

Así también, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a México de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, al tiempo que externó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

Aseguró que las autoridades universitarias están en contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores para dar seguimiento puntual a esta situación.