La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, se reunió con empresarios para promover inversiones en el sector eléctrico.
Se trató de una sesión informativa de la Convocatoria para la Atención Prioritaria de Solicitudes de Permisos de Generación Eléctrica.
La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país. Estas acciones, subrayó, contribuirán al Plan México, al Plan Nacional de Desarrollo y a las metas de transición energética.
Explicó que la convocatoria ordena el proceso, agiliza la atención de las solicitudes y agrupa los proyectos por regiones, lo que permitirá optimizar las obras de refuerzo y dar viabilidad financiera al desarrollo de los mismos. Detalló que, en total, los proyectos aportarán una capacidad de poco menos de seis mil megawatts, lo que representa una inversión aproximada de siete mil 140 millones de dólares.
De esta capacidad, tres mil 790 megawatts corresponden a generación de energía fotovoltaica y dos mil 100 megawatts a energía eólica.
Inversión es para cumplir meta de transición
La convocatoria, añadió, parte de la planeación de lo que necesita el país al 2030 para cumplir con la meta de transición energética de, al menos, 38 por ciento de generación eléctrica con energías renovables, para lo cual se requiere el apoyo del sector privado, que contará con resoluciones y evaluaciones en un tiempo récord, dado que todas las autoridades están coordinadas bajo una misma línea, con transparencia y teniendo el interés de la nación en el centro.
Además, ordena y prioriza la atención de las solicitudes con base en los criterios técnicos y geográficos de la planeación vinculante que aseguren el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional en las áreas prioritarias.












