Se reúne Sheinbaum con empresarios de NL
Sheinbaum abordó durante la reunión temas como seguridad, educación, movilidad, ambiente y tecnología. CP

El trabajo en equipo entre el sector público y privado es parte fundamental para garantizar que en los próximos años se logre mejorar las condiciones de vida de quienes menos tienen. Este fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo compartió durante una reunión con empresarios y empresarias de Nuevo León, con quienes platicó sobre distintos temas como seguridad, educación, movilidad, medio ambiente y tecnología, principalmente.

“Entre todos tenemos que asumir la responsabilidad de que en los próximos seis años el objetivo principal es disminuir la pobreza”, aseveró.

Al respecto, destacó que tener una buena coordinación de trabajo con el sector empresarial es indispensable para que la inversión que actualmente llega a México tenga como finalidad generar prosperidad compartida, esto bajo la visión de la Cuarta Transformación de “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país, nacionales, extranjeros, todo el vínculo que tiene que haber entre la industria nacional y la inversión extranjera no puede ser solo la inversión extranjera directa, tiene que haber un vínculo con la industria nacional, [pues] la pequeña y mediana empresa son las que más se van a beneficiar si hay inversión (...) Lo que hay que hacer es que se permita esa inversión, pero hacerla en un esquema donde siempre pensemos en los más pobres”, aseguró.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la necesidad de que el sector público tenga como prioridad la inversión para una transición energética más rápida, esto con la misión de que se genere más bienestar para todos los mexicanos y las mexicanas.

“La inversión puede tener la posibilidad del desarrollo energético, con fuentes renovables del desarrollo de ciertas zonas, pero hay que tener la garantía de que sigamos subiendo los salarios y haya los mínimos derechos”, comentó.

Por otra parte, recalcó la importancia de que el gobierno se involucre en la digitalización, ya que de esta manera se puede generar un sector público con más innovación y menos burocracia.