Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), evitó dar los nombres de los legisladores de Morena que, comentó en días pasados, solicitaron interceder por dueños de gasolineras y hoteles “fifí”, pero sin tener los antecedentes de las faltas que cometieron.
El procurador federal del Consumidor aseguró que “más allá de los nombres”, se realizaron los procedimientos y hubo sanciones.
“Más allá de los nombres, yo quisiera dar dos mensajes: uno, es que formalmente, finalmente, los procedimientos a estas empresas se realizaron; se verificaron, se sancionaron y están en este procedimiento.
“Y dos, encontramos en la gran mayoría de los legisladores mucha sensibilidad, y nos van a ayudar en particular a mejorar muchas cosas para atender a personas consumidoras”, dijo Escalante.
Resaltó que alrededor de 17 sectores hoy están obligados a informar y a reportar sus contratos de adhesión ante la Profeco.
“Entonces, estamos trabajando en ello. Lo que nos dijo la presidenta es todo conforme a la ley, todo conforme a derecho y nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo”, declaró.
El pasado 16 de julio, la presidenta Sheinbaum reaccionó a los señalamientos que hizo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, de que legisladores de la 4T le han llamado para interceder por dueños de gasolineras y hoteles “fifí”, pero sin tener los antecedentes de las faltas que cometieron.
“Lo que hacían algunos proveedores era utilizar a los diputados como para enlazarnos; entonces, yo les pediría a los diputados que si no tenían la información de ambos lados, entonces no nos hicieran el favor de intervenir”, contó el procurador federal del Consumidor en días pasados en reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.
También se refirió al caso de un hotel de alta gama, al que llamó “fifí”, por el que recibió la llamada de cuatro morenistas de alto nivel, sin mencionar nombres, que le solicitaron no clausurarlo a pesar de que tenía cucarachas y precios a sobrecosto.