Se tienen cerca de 300 mil casas en construcción

La presidenta Claudia Sheinbaum y la Sedatu presentaron los avances del programa Vivienda para el Bienestar. Cortesía
La presidenta Claudia Sheinbaum y la Sedatu presentaron los avances del programa Vivienda para el Bienestar. Cortesía

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, ya hay cerca de 300 mil casas en proceso de construcción en todo el país con distinto grado de avance: 200 mil 613 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la fecha ya se tiene una reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicados y que cuentan con todos los servicios, con lo que este año la meta es la construcción de 400 mil viviendas.

Se buscará la unificación del sistema de salud

Por otra parte, la mandataria adelantó que se busca que para 2027 sea unificado todo el sistema de salud nacional con el objetivo de que los derechohabientes del Issste, IMSS, e IMSS-Bienestar puedan recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones públicas de salud.

La jefa del Ejecutivo federal indicó que el próximo año se iniciará con la inscripción a este sistema, y en donde todas las y los mexicanos tendrán una credencial en la que se detalle a qué sistema de salud pertenece.

Condena violencia en marcha del 2 de octubre

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó las violentas protestas de la pasada marcha del 2 de octubre en la CDMX, y señaló que hubo muchas provocaciones por parte de grupos de encapuchados que buscaban un enfrentamiento con la policía para asegurar que el gobierno de la 4T reprime a estudiantes como en 1968.

La jefa del Ejecutivo federal indicó que muchas de las acciones que realizaron estos grupos, son delitos, por lo que señaló que Fiscalía de la CDMX tendrá que revisar si hay identificación de las personas que participaron en estos actos.

La mandataria federal se solidarizó y reconoció la valentía de las y los policías capitalinos que rescataron heridos al contener estos actos violentos.

En otro tema, la Sheinbaum afirmó que “son chismes y que no hay ningún mensaje”, el que líderes de Morena hayan sido colocados el pasado domingo en el festejo en el Zócalo dentro de un espacio con vallas metálicas y lejos de templete presidencial.

“Son chismes, no tiene de malo cómo se acomoda la gente. No hay ningún mensaje, no hay nada”, dijo a pregunta expresa en su conferencia de prensa.

El domingo, en entrevista con medios de comunicación, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que “los encorralaron”.

“Hoy nos encorralaron para no cometer aquel error, nos encorralaron para que no cometiéramos el error”, dijo entre risas el legislador zacatecano.

Postura contra redadas migratorias

Así también, la presidenta manifestó su rechazo a las redadas migratorias que se han intensificado en Estados Unidos desde el pasado 6 de junio y que han resultado en la detención de mil 83 mexicanos, de los cuales varios ya han sido repatriados o se encuentran en contacto con los consulados.

Expresó su rechazo a la política de detenciones masivas del gobierno estadounidense y defendió el papel de los migrantes mexicanos en la economía de ese país.