En el marco del desfile cívico militar por el 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reiteró que las Fuerzas de tierra, mar, aire y Guardia Nacional, nuevamente le agradecen al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los mexicanos por su confianza de permitirles participar en los proyectos estratégicos del país.

Manifestó que, en esta ocasión, debido a los daños provocados en Guerrero por el huracán “Otis” y al amplio despliegue de elementos del Instituto Armado en la entidad para restablecer las zonas afectadas y prestar ayuda a los damnificados, el magno evento se realizó con un número de efectivos reducidos; mil 416 elementos, integrados con cuerpos montados y personal que desempeña funciones administrativas.

El titular de la Sedena indicó que este personal no tiene participación alguna en labores de seguridad y aplicación del Plan DN- III-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional en esa entidad.

Sostuvo que las Fuerzas Armadas a lo largo del devenir han avanzado y evolucionado a la par de las exigencias sociales de cada época y de constante profesionalismo y modernización para servir al pueblo de México.

“En el cumplimiento de la cuarta misión hemos participado en el crecimiento y desarrollo del país a través de la construcción de dos mil 823 obras de infraestructura estratégica en beneficio del pueblo de México.

“Resaltando en cuanto a infraestructura aeroportuaria, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, que se inaugurará el próximo 1 de diciembre y el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Quintana Roo”, sostuvo.

El secretario de la Defensa Nacional comentó que en infraestructura han participado en los hospitales en la Ciudad de México y edificación de nosocomios en Puebla, Yucatán, Oaxaca y Guerrero.

Indicó que, en cuanto al desarrollo del país, continúa la construcción de los tramos cinco, seis y siete del Tren Maya, seis hoteles en la ruta del Tren Maya en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como 143 kilómetros que conectan las zonas arqueológicas.