El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, reveló que los ciberataques han aumentado a nivel internacional con un costo en este 2022 para la economía mundial estimado en ocho trillones de dólares, ademas de que incrementará a 10 trillones de dólares en 2025.
Al inaugurar el Foro Virtual “Hacia un Ciberespacio más Seguro para México”, organizado por la Cámara Alta, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reveló que tan solo en este año el Senado ha sufrido 300 mil intentos por afectar y hackear sus cuentas y fuentes.
Aseguró que el hecho de que los ataques cibernéticos estén al alza, es indicativo de la necesidad de contar con un modelo de gobernanza de la ciberseguridad, que responda a las nuevas exigencias con un marco jurídico sólido y moderno.
Expuso que tener un ciberespacio seguro es fundamental para el desarrollo adecuado del sector público y privado, con el cual la gente se beneficiaría por el libre flujo de información en línea.
El líder de los senadores de Morena advirtió que existe un alto riesgo de que puedan ser atacados los sistemas en sectores críticos, como es el caso de telecomunicaciones, el sector energético, el de seguridad, o lo que ha ocurrido con la Defensa Nacional, o Marina, y que podría tener repercusiones muy severas.
Por lo tanto, sostuvo que la ciberseguridad también es un factor para el desarrollo social y económico.