En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la creación del nuevo programa social Beca Gertrudis Bocanegra, que beneficiará a 80 mil jóvenes de educación superior en el estado.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abre una nueva beca para Michoacán, la Beca Gertrudis Bocanegra, que tiene como objetivo apoyar en gastos como transporte público a las y los jóvenes en educación superior. Más de 80 mil estudiantes podrán verse beneficiados”, informó.
El titular de la Secretaría de Educación Pública destacó que para 2026 el programa de becas en Michoacán alcanzará a 892 mil 639 beneficiarios, con una inversión total de más de 6 mil 300 millones de pesos, lo que representa que 395 mil nuevos estudiantes recibirán apoyo económico.
Becas establecidas
Entre las acciones anunciadas, Delgado explicó que la Beca Rita Cetina, actualmente universal en nivel secundaria, se ampliará a todos los alumnos de primaria, incorporando a 314 mil nuevos becarios.
Además, se mantendrán los apoyos de la Beca Benito Juárez, que beneficia a 124 mil estudiantes, y del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, con 17 mil 597 becarios.
El secretario también presentó un plan de expansión educativa con el objetivo de garantizar que ningún joven se quede sin estudiar. Se contempla la creación de 30 mil nuevos espacios en educación media superior, mediante la construcción de 10 bachilleratos tecnológicos nuevos, la ampliación de 20 planteles ya existentes y la instalación de 60 bachilleratos modulares en zonas urbanas e indígenas, como una evolución del modelo de telebachillerato.
“Estos nuevos centros contarán con aulas digitales, espacios deportivos y artísticos, y estarán ubicados donde los jóvenes más los necesitan”, subrayó.
En el ámbito de educación superior, el Gobierno Federal impulsará la apertura de 50 mil nuevos lugares universitarios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los 17 institutos tecnológicos nacionales, universidades interculturales, tecnológicas, politécnicas y pedagógicas, así como la Secretaría de Ciencias, Humanidades e Innovación, que establecerá cinco nuevas universidades Rosario Castellanos en el estado.
Además, destacó que el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, inaugurado recientemente por la presidenta, ofrecerá 10 mil espacios de capacitación para estudiantes michoacanos en colaboración con el sistema de tecnológicos nacionales.
Programas
Como parte de la estrategia de “Cultura para la Paz”, todas las escuelas participarán en jornadas comunitarias semanales por la paz y contra las adicciones, además de fortalecer el programa “Vive saludable, vive feliz”, enfocado en la prevención de adicciones entre niños, adolescentes y jóvenes.












