Al criticar que presidentes buscaban replicar el mismo modelo de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que en todo el país y en el mundo se debe escuchar que México es libre, independiente, soberano, democrático, y que cada día busca más la justicia.
Sheinbaum Pardo recordó que el presidente de estadounidense Donald Trump, recientemente recordó la llamada que tuvieron sobre el uso de drogas en el país y que aseguró que le dio la idea para una campaña contra el uso del fentanilo.
“¡Que se oiga en todo México y en el mundo entero, México es un país libre, independiente, soberano, democrático, y que cada día busca más la justicia!. Tantos años, tantos, que muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fueran los modelos a seguir, miraban al norte pensando que ese era el modelo a seguir”, destacó durante la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, en compañía del gobernador de Durango, Esteban Villegas.
“Hace poco el presidente Trump reconoció una conversación que tuvimos en la segunda llamada... le dije, pero además hemos hecho una campaña contra las drogas para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas. Y ahí fue donde me dijo pues le vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña allá en Estados Unidos contra las drogas”.
Por lo anterior, la mandataria federal indicó que México es un gran país, “jamás debemos pensar que no somos el país más grandioso sobre la tierra, todo lo contrario”.
Además, indicó que los mexicanos que viven en Estados Unidos sostienen su economía del país vecino, ya que el año pasado enviaron más de 60 mil millones de dólares en remesas para darle apoyo a las familias, pero eso es solo el 20 % de lo que ellos generaron, y el 80 % de la riqueza que generaron se quedó en territorio norteamericano.
Darán apoyo a productores de frijol
En otro tema y ante la sequía que se ha vivido en los últimos años en el país, la presidenta anunció que se apoyará a productores de frijol de Durango, Zacatecas y Nayarit, ya que busca que se deje importar del extranjero.
La mandataria federal explicó que durante años, y ante la sequía que se ha vivido en los últimos años, se dejó de producirse frijol en México y que actualmente solo se ha importado 300 mil toneladas al año, pero que ahora se busca revindicar su producción.
“Nosotros queremos dejar de importar el frijol, si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol. Entonces, este año el precio de garantía fue de 27 pesos, eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados, en Zacatecas, Durango y en Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro país y dejemos de importar frijol del extranjero”.
Anuncia planta potabilizadora y presa para Durango
Así también, anunció que después de un año para su construcción, tras un compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Planta Potabilizadora Durango estará en funcionamiento el 25 de marzo para dotar de agua a la ciudad.
Asimismo, en compañía del gobernador Esteban Villegas, la jefa del Ejecutivo federal informó que este año van a construir la Presa El Tunal II, la cual va a permitir que Durango tenga agua de calidad y suficiente.