La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ampliación de los proyectos del Tren Maya y del Tren Interoceánico para conectarlos con Puerto Progreso y Dos Bocas, respectivamente, para traer desarrollo y bienestar a las y los mexicanos que habitan el sur-sureste del país.
“En el sureste es el tren de carga del Tren Maya y por otro lado la conexión a Puerto Progreso; y la conexión a la refinería de Dos Bocas, que es parte fundamental de lo que platicamos en la ocasión que estuvimos analizando el Tren Interoceánico, como dos obras pendientes que nos van a tocar a nosotros”, informó en rueda de prensa, desde su casa de campaña.
Recordó que el Tren Interoceánico no solo conecta a Coatzacoalcos con Salina Cruz, sino que habrá una línea que conecte Ixtepec con Ciudad Hidalgo y otra que vaya de Coatzacoalcos a Palenque y es justo en este tramo donde anunció una línea adicional para extenderlo a Dos Bocas.
En el caso del Tren Maya, explicó que el gobernador electo de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, tiene contemplado un proyecto denominado “Renacimiento Maya”, que, entre otras cosas, busca conectar este tren con Puerto Progreso.
Mujeres indi´genas sera´n primeras beneficiarias
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que las primeras mujeres que recibirán el apoyo de 60 a 64 años, serán las mujeres indígenas, las cuales están contempladas dentro del millón de beneficiarías que tendrán acceso a este programa en su primer año de gobierno.
En otro tema, la virtual presidenta electa dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) debe darle seguimiento a la investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio, ante el segundo tirador y su vínculo con Genaro García Luna.
“La investigación no la hace el Gobierno, sino que la hace la Fiscalía General de la República. (...) en todo caso, es un asunto que tendría que definir la Fiscalía, pero recuerden que hace poco habló del segundo tirador. Incluso de su vínculo con García Luna. Obviamente es muy importante que eso se conozca y que esto que encontró la Fiscalía continúe investigándose”, señaló en conferencia de prensa.
Descarta reforzar seguridad
Y luego del atentado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum descartó reforzar su seguridad porque consideró que se aleja del sentimiento de la gente.
“No pienso, en mi caso. Es distinto, pues, lo que se vive en Estados Unidos que los casos que ha habido en México, y por eso es importante que se abra una investigación mayor, pero no pienso yo reforzar la seguridad, se aleja uno demasiado”, señaló.
Aclaró que una vez que sea presidenta va a seguir con las giras por el país: “Esas no van a parar, es parte de la Cuarta Transformación”.
“Estar en territorio, no solo en el escritorio, sino que te alejas del sentimiento de la gente, de lo que te pueden decir las personas en uno o en otro lugar de la población. Entonces hay que seguir en territorio”, expresó.
Antes, la exmandataria capitalina condenó el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump y mencionó que es bueno que esté en buen estado de salud para que siga la contienda en Estados Unidos.
“Lo platique hoy en la mañanera el presidente. […] es totalmente condenable, es reprobable. La violencia en general es reprobable, pero particularmente en este caso la violencia política […] La verdad que lamentamos, evidentemente, las otras muertes siempre, pero qué bueno que el expresidente Donald Trump está bien, porque finalmente continúa la contienda en Estados Unidos sin que hubiera pasado a mayores”, indicó.En Morena hay unidad y en el PRI-PAN, disputasAl señalar que la oposición no entiende qué sucedió en las pasadas elecciones, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dijo que PRI y PAN se encuentran en disputas internas, mientras que en Morena hay unidad.
“El PRI, pues, está ahí peleando con sus disputas; el PAN, pues, también. En Morena es plural, entonces, evidentemente, qué bueno además que siempre hay opiniones, pero en términos del proyecto, está muy claro; hay una unidad enorme que nos da mucha fortaleza como movimiento”, destacó.
Comentó que la oposición no comprende lo que sucedió el 2 de junio y que ni siquiera quieren entenderlo, ya que el pueblo de México se encuentra a favor de la cuarta transformación, más allá de los programas sociales.