Después de la reunión tras la confrontación por el presunto desvió de recursos en el Senado entre los coordinadores de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hablaron de que hay mucha unidad en el movimiento, pero consideró que este tema se hizo grande por “nuestros adversarios”.
“Como les dije, más bien son nuestros adversarios que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento. Ya se sacaron una foto con la secretaria de Gobernación”, destacó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el encuentro que tuvo ayer por la noche con los coordinadores legislativos.
Abundó que habló con Adán Augusto y Ricardo Monreal sobre lo que representa el movimiento de la autollamada Cuarta Transformación en el país e internacionalmente.
“El movimiento de transformación que representamos es quizá uno de los movimientos, si no es que el movimiento más consolidado con un pensamiento, con acción, con organización, con clara división entre lo que hace Morena y los partidos políticos aliados y lo que hace el gobierno. El Humanismo Mexicano ha dado resultados”, dijo.
¿Hubo “jalón” de orejas?, se le preguntó a la mandataria federal.
“Todos hablamos mucho de ello y hay mucha unidad entre nosotros”, respondió.
Se trabajará agenda legislativa
La mandataria federal destacó que también hablaron de la agenda legislativa, y que siguen valorando si habrá un periodo extraordinario o si retoman hasta febrero.
Aseguramiento de 61.1 de droga
En otro tema, el Gabinete de Seguridad informó que la Estrategia Nacional en este rubro ha permitido la detención de seis mil 745 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 61.1 toneladas de drogas, además de mil 168 kilogramos (kg) y 428 mil 578 pastillas de fentanilo; así como tres mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos. La jefa del Ejecutivo federal resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados, por lo que está convencida de que disminuirán aún más los índices delictivos.
“Nosotros no pactamos con delincuentes, lo que nosotros tenemos es la atención a las causas y disminuir la impunidad, la cero impunidad y como ustedes ven ya está dando resultados, no es que vamos a dar resultados en el largo plazo, ya está dando resultados y estamos convencidos de que esta estrategia si le damos seguimiento, con mucha supervisión de lo que se está haciendo y si seguimos así pues van a bajar todavía más los índices delictivos”, aseguró en “Las mañaneras del pueblo”.
Responde a Trump
Y luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reanudar la construcción del muro fronterizo, la mandataria federal comentó que “hay que construir puentes y no muros”.
Insistió en que la mejor manera de atender a la migración es con inversión. “La solución más humana a la migración es la atención a las causas”, expresó.
Asimismo, recordó que el expresidente López Obrador, en su momento, sostuvo una llamada con el republicano, y el mandatario mexicano dijo: “puede usted poner bardas, pero le enseñó una fotografía de un túnel por donde pasaban droga y migrantes”.
T-MEC debe ampliarse a Sudamérica
En otro orden de ideas, se refirió a la reunión que sostuvo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, Sheinbaum dijo que le planteó la idea de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá debe ampliarse hacia el sur para potenciar el continente de América.
“Más allá de la afinidad con los gobiernos progresistas, nosotros creemos que es muy importante la unidad en muchos temas con América Latina, de hecho nuestra visión es que el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) debería ampliarse en muchos sentidos hacia al sur, eso nos haría como continente una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo”, aseguró.
Además, Claudia Sheinbaum destacó que los temas abordados con Petro fue la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la cual se va a celebrar en el 2025 en Colombia.
Romero, “máxima expresión de corrupción”
Así también, Sheinbaum Pardo señaló que Jorge Romero, presidente nacional del PAN, es “la máxima expresión de corrupción” del llamado Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
A pregunta expresa en su conferencia mañanera, la mandataria señaló que no cuenta con información del más reciente incendio que ocurrió en la alcaldía Benito Juárez y que dejó cuatro personas muertas, pero recordó que fue precisamente un siniestro en esa alcaldía lo que permitió conocer este caso de corrupción inmobiliaria.