Sheinbaum confía en aprobación de reforma judicial
La presidenta electa confía en que la reforma judicial sea aprobada en el Senado. Cortesía

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, confió en que se tendrán los votos para aprobar la reforma al Poder Judicial en el Senado.

Este domingo, al término de la supervisión de los avances en la zona arqueológica de Ichkabal, y en medio de la protesta de trabajadores en contra de la reforma, la presidenta electa fue interrogada por la prensa.

¿Sus expectativas de la discusión hoy en el Senado? Inicia la reforma judicial, se le preguntó. “Creo que se va a aprobar”, respondió.

¿Cómo ve la protesta, doctora? ¿No están bien informados, les falta información? ¿Cómo ve la protesta?, se le siguió cuestionando. “No sé, hay que hablar con ellos”, dijo.

-¿Ya tienen los votos, confían en que tengan los votos?, se la insistió “Sí, confió en eso”, respondió.

Aparte y a unos metros de la protesta de los trabajadores del Poder Judicial, al preguntarle al presidente López Obrador su opinión sobre el inicio de la discusión de la reforma en la Cámara Alta, evitó pronunciarse sobre el tema y en cambio, presumió su guayabera bordada en Chiapas.

Llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia

La continuidad de la Cuarta Transformación es un logro de todos los mexicanos, pero particularmente de las mujeres con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa p, durante la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, encabezada por el presidente López Obrador.

‘’Aquí los mayas, según Diego y los antropólogos, antropólogas, sí hubo mujeres gobernantes, pero por lo menos hablemos de la época de la Independencia, 200 años de la República que no había habido una mujer gobernante en nuestro país. Y como bien dijo Mara, para mí, no es que llegue sola al gobierno, no es que llega una sola mujer, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República, para seguir luchando por la justicia, por la igualdad y por nuestro pueblo”, celebró.

Por lo anterior, reiteró que su gobierno continuará luchando a favor de la justicia social para todos y todas, en especial para quienes por años fueron abandonados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de las mujeres y de los pueblos originarios que por mucho tiempo fueron relegados y quienes ahora tendrá su autonomía reconocida por la Constitución.

“El día de hoy, frente a este hermoso sitio arqueológico de los antiguos mayas, es el mejor lugar para nombrar la palabra justicia, porque es justicia social; porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con nuestra cultura. Esta grandeza que vemos el día de hoy, que nos hace sentir hasta pequeños con lo que fue la gran cultura maya y con lo que es la gran cultura maya.

“Y por eso, este gobierno, el de la Cuarta Transformación tiene esa palabra justicia, justicia social; también justicia ambiental; justicia para las mujeres; justicia para los pueblos indígenas, porque de una vez les digo que la siguiente reforma constitucional que va a pasar por el Congreso es la que le da autonomía, reconocimiento a los pueblos indígenas de México; y también un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país’’, puntualizó.

Asimismo, puntualizó que la justicia social seguirá llegando a todos los hogares a través de la continuidad y la consolidación de los Programas del Bienestar creados en la administración del presidente, como es el caso de Jóvenes Construyendo el futuro, la pensión para adultos y adultas mayores, Sembrando Vida, entre otros, que serán convertidos en derechos al incluirse en la Constitución.

“Vamos a seguir con todos los programas de Bienestar: vamos a seguir con la pensión universal a adulto mayor; vamos a seguir con el apoyo a personas con discapacidad, con el apoyo a los jóvenes de preparatoria, con el Sembrando Vida, con todos los programas de Bienestar que además, van a ser constitucionales porque se van a aprobar muy pronto en la Constitución de la República para hacerlos derechos”, agregó.

A Quintana Roo

Además, informó a los quintanarroenses de Bacalar que serán agregados tres nuevos programas sociales: un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; y un programa de salud casa por casa para adultos mayores.

“Vamos a impulsar, ya lo saben porque me han oído varias veces, tres nuevos programas del Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (...) Vamos a dar becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública en preescolar, primaria y secundaria (...) Y también vamos a llevar el programa de salud casa por casa, a todas y todos los adultos mayores. Vamos a complementar la pensión universal, vamos a contratar como 20 mil médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que vayan casa por casa a visitar a todas y todos los adultos mayores en todo el país y si es necesario, a llevarle sus medicamentos”, anunció.

En la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, celebró lo logrado por López Obrador, a quien describió como uno de los mejores presidentes de México, quien forjó una hermandad con el pueblo de México.

“La hermandad más importante es la que se ha construido entre el pueblo de México y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un hombre que ama a su pueblo y un pueblo que ama a su presidente, único en la historia de México”, aseveró.

Por lo anterior, refrendó su compromiso en continuar con el legado del presidente, lo que significa seguir con un gobierno que luche por el bienestar de los mexicanos y mexicanas.