Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco
La presidenta de México reiteró ante habitantes de Huimanguillo, Tabasco, su compromiso con el pueblo de México. Cortesía

Después de que este viernes pidió que dejaran en paz al expresidente Andrés Manuel López Obrador por el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arropó la figura del exmandatario y declaró que el movimiento de la Cuarta Transformación nació en Tabasco.

En el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Huimanguillo, Sheinbaum admitió que el sexenio pasado quedaron algunos pendientes e incluso aprovechó el evento para enviar aplausos a López Obrador hasta Palenque, Chiapas.

“A ver, que se oiga hasta Palenque el aplauso”, expresó la mandataria al asegurar que Andrés Manuel López Obrador “es el mejor presidente de México, tabasqueño”. “¡Es un honor estar con Obrador!”, respondieron las personas asistentes.

“Queremos mucho a Tabasco, aquí nació nuestro movimiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fíjense, todos los que estamos aquí sentados, todos, participamos en ese gran movimiento, nuestro movimiento no viene de alguien de arriba que dijo ‘ese va a ser el candidato, esta va a ser la candidata’.

“No, nuestro movimiento viene del pueblo, y por eso, siempre nuestro gobierno es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, expresó.

Periodo neoliberal dejo pobreza

Ante las personas tabasqueñas, la titular del Ejecutivo federal acusó que el periodo neoliberal dejó pobreza, desigualdad y corrupción, y destacó el Programa Nacional de Vivienda con el que su gobierno construirá un millón de casas. “Después de tanto tiempo, en seis años, no se pudo hacer todo, aunque hizo muchísimo (...) Pero quedaron algunas cosas pendientes, y entre otras quedó pendiente un programa de vivienda”.

“Puro negocio, pura corrupción, nada más apoyar a los de arriba”, acusó la mandataria federal sobre los gobiernos del pasado, antes de López Obrador, “a costa de la necesidad de la gente que necesitaba vivienda”.

En este municipio tabasqueño, la presidenta reiteró el llamado a votar en la elección judicial del próximo 1º de junio para elegir jueces, magistrados y ministros.

Tabasco va por construcción de 64 mil viviendas

Por su parte, Javier May, gobernador de Tabasco, indicó que serán 64 mil 500 viviendas las que se construirán en el estado, como parte del programa nacional, y las escrituras estarán a nombre de las jefas de familia.

Al asistir al arranque de obras, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Javier May declaró que se trata de un “programa histórico” para el estado.

Las escrituras, resaltó, estarán a nombre de las jefas de familia porque “es tiempo de transformación” y “es tiempo de las mujeres”.

El mandatario tabasqueño puntualizó que ya se inició con la construcción de 20 mil casas a las que se comprometió su administración.

“Eso es posible porque el gobierno demuestra su amor a Tabasco con acciones y bienestar”, declaró al señalar que estas obras “cambiarán la vida de los tabasqueños”.

El programa prevé tres mil 200 viviendas este año, con una inversión de mil 200 millones de pesos y la generación de 12 mil empleos.

Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló que el objetivo es la construcción de casas para la población más desprotegida.

Al destacar la Ley del Infonavit, Romero Oropeza destacó que en el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo se tiene previsto construir un millón de viviendas durante el sexenio. Apuntó que para Tabasco hay siete reservas territoriales que suman 20 hectáreas.

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó el compromiso de la escrituración en el gobierno de Sheinbaum Pardo.