Sheinbaum destaca baja en la inflación a 3.51 %

Sheinbaum destaca baja en la inflación a 3.51 %La jefa del Ejecutivo destacó que esta baja en la inflación se ha logrado por la ayuda que se ha tenido de los empresarios. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la inflación haya bajado a 3.51 % en julio, hilando su segundo mes consecutivo a la baja.

En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal destacó que esta baja en la inflación se ha logrado por la ayuda que se ha tenido de los empresarios al mantener el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), así como de los empresarios gasolineros en mantener la gasolina magna en que no esté por arriba de 24 pesos.

Señaló que se ha logrado una disminución en el precio de la carne de pollo, cerdo y res, las cuales habían aumentado, indicó, por condiciones ajenas a nuestro país.

“Mayo fue el más alto del año 2025, una inflación de 4.42 %, baja en junio a 4.32 % y en julio a 3.51 %, que es una disminución muy importarte. Hay una disminución que tiene que ver con el precio del pollo, de la carne de res y de la carne de cerdo, que habían subido por condiciones realmente ajenas a una situación nacional.

“Ha ayudado el trabajo que se ha estado haciendo del Pacic, que es este acuerdo que estaba desde el presidente López Obrador y que nosotros mantenemos y que agradecemos además a las tiendas comercializadoras y los productores de mantener el precio de la canasta básica […] Ha ayudado y agradecemos también a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos”, afirmó.

En Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que este acuerdo con los gasolineros se renovará el acuerdo voluntario para mantener en 24 pesos el precio del litro de la gasolina regular.

Indicó que también en este mes se espera firmar ya la reducción de trámites para gasolineros.

Lista de los plurinominales no debe seguir

Al ser cuestionada sobre que en el movimiento de la autollamada Cuarta Transformación podría haber resistencia ante la iniciativa de la reforma electoral para quitar a los plurinominales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que son libres de manifestarse, pero reiteró que la lista de los “pluris” no debe seguir.

Detalló que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, puede tener una opinión, al igual que el resto de diputados, ya que no hay un pensamiento único.

Reunión con Monreal y Augusto

Además, negó que en las últimas dos semanas no se haya reunido con el senador Adán Augusto López y con el diputado Ricardo Monreal, ante sus escándalos.

Sheinbaum Pardo dijo que espera reunirse pronto con los legisladores de Morena para revisar leyes, ante el inicio del nuevo periodo del Congreso.

“Nada qué ver, están de vacaciones. Ya nos vamos a reunir para el inicio del nuevo periodo del Congreso. Viene todo el paquete económico que tiene que enviarse el 8 de septiembre”, refirió la titular del Ejecutivo federal.

En otro tema, la presidenta se lanzó contra los ministros salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que cierran su ciclo “con el racismo” luego de que la Segunda Sala concedió un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retire su imagen de los libros de texto gratuitos en los que lo señala de discriminador.

Dijo que como los ministros y las ministras “ya están haciendo sus maletas”, no resolvieron temas muy importantes como el pago de impuestos, en alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego.

Destaca consejos estatales y municipales de la paz

Además, destacó los consejos estatales y municipales de la paz, luego de que este miércoles fueron instalados por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, en Morelos.

Sheinbaum Pardo resaltó la estrategia de seguridad y las mesas de seguridad en los estados.

“En el caso de la Secretaría de Gobernación, nos está ayudando a impulsar toda la prevención del delito y el trabajo que se presenta aquí en todos los municipios del país, en todos los estados del país. Es una estrategia integral donde también trabajamos en equipo, cada uno con sus responsabilidades para fortalecer la prevención del delito”, dijo.

Así también, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la llegada de Omar Reyes Colmenares al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se reforzará las investigaciones de lavado de dinero que se lleva a cabo a partir de la venta de drogas y de robo de combustible.

La jefa del Ejecutivo federal destacó el trabajo hecho por Pablo Gómez al frente de la UIF, pero que como también tiene conocimiento en reformas políticas, decidió invitarlo a encabezar la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.